...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) en conjunto con la Universidad Harvard presentaron ayer la apertura del Programa de Formación para el Fortalecimiento del Sistema de Innovación en Jalisco, en el que se contó con mil participantes de varios centros, carreras y posgrados.
Según explicó el rector general de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel Navarro Navarro, la idea principal de este programa se basa en la creación de una masa crítica de especialistas en materia de innovación, sostenibilidad y transferencia tecnológica con modalidades de aprendizaje, tanto presenciales como virtuales.
“El propósito de este convenio es fortalecer los ecosistemas de innovación en nuestra entidad relacionados con salud pública y desarrollo sostenible, en consecuencia, se hizo una investigación encabezada por el doctor Ramón Sánchez de la Universidad de Harvard, en el que identificamos nuestras debilidades y fortalezas. Éste dice que Jalisco cuenta con universidades, empresas tecnológicas de alto impacto, desarrolladores, para madurar empresas digitales”, expuso Navarro.
El rector señaló además, que el estado cuenta con incubadoras profesionales en la industria tecnológica, así como talento joven, por lo que fue muy atractivo dar comienzo a un programa se este estilo.
“Identificar problemas locales relacionados a la sustentabilidad y salud pública. Impulsar programas de mejora, proyectos de investigación conjuntos con Harvard, así como compartir las mejores prácticas en cuanto a la vinculación ente Academia e industria”.
La generación de Marcos legales, educativos y financieros para tener un soporte sólido en innovación y emprendimiento fue otro de los objetivos que resaltó Navarro Navarro.
Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado, Jaime Reyes Robles, dijo que la entidad ha construido un ecosistema de innovación desde hace 45 años: “De un clúster electrónico pasamos a manufactura compleja, centros de investigación, diseño y el trabajo que tenemos en el ecosistema es por el trabajo en conjunto entre universidades, gobierno, sector productivo y sector social”, resaltó.
El programa tendrá una duración de nueve meses y los graduados serán acreedores de un diploma con el aval de la Universidad de Harvard con sede en Massachussetts.
JJ/I