Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Diario NTR ha publicado serias advertencias sobre la vulnerabilidad al cambio climático en el Área Metropolitana de Guadalajara debido a la aglomeración urbana, la presión sobre los recursos hídricos, la pérdida de tierra de cultivo para dar paso a fraccionamientos y la contaminación ambiental, especialmente por la calidad del aire. Las consecuencias son mayor cantidad de inundaciones, olas de calor, ausencia de agua potable, enfermedades infecciosas, respiratorias y de vías urinarias; pérdida de ríos y lagos, como Chapala, que apenas cuenta con 61 por ciento de su capacidad, a pesar de los grandes esfuerzos por recuperarlo.
NTR publicó la insólita declaración de emergencia en Chihuahua y otros estados donde las temperaturas alcanzan 45 grados Celsius. También advierte que los desastres naturales por los cambios climáticos están causando enormes fenómenos migratorios al incrementarse la pobreza en ciertas partes del mundo y que incluso la pesca se está polarizando, ya que las especies marinas se están movilizando a otras aguas.
En Jalisco se perderán en los próximos 30 años enormes cantidades de litoral y playas, empezando por Puerto Vallarta, donde se elevará el mar hasta 2 metros al deshielo de los polos. Son muy drásticas declaraciones basadas en serias investigaciones.
Si las escuelas no inician con formales programas de educación ambiental no habrá conciencia social en la población, sobre acciones concretas que se deben llevar a cabo inmediatamente. Singapur decidió pasar de ser uno de los países con mayor contaminación en 1965 a ser un país verde, a partir de su separación de Malasia. Precisamente Singapur inició con las escuelas y sus estudiantes al convertir a cada niño y joven en un guerrero activista que transformara la vida familiar y lograra espacios agradables para vivir y así disminuir costos de servicios médicos, generar cambios en la industria y aumentar la inversión extranjera ante una biodiversidad en aumento.
Singapur ha lanzado una aplicación donde cada ciudadano puede tomar una fotografía con el celular, de una especie animal o planta, y geolocalizarla para a partir de ahí etiquetar y cuidar, creando un sentido de pertenencia y adopción. Cada casa y cada edificio se transformaron en jardines botánicos y cada ciudadano, en un voluntario activista.
El nuevo gobierno debería iniciar una alianza entre las secretarías de Educación y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para tomar medidas en conjunto que den resultados inmediatos. Lo dramático es que las advertencias de El Diario NTR son de consecuencias inmediatas que ya estamos sufriendo y que por lo tanto las acciones formativas y educativas tanto a nivel nacional como estatal tendrían que incluirse en el programa del ciclo que estamos por iniciar.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I