Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Diario NTR ha publicado serias advertencias sobre la vulnerabilidad al cambio climático en el Área Metropolitana de Guadalajara debido a la aglomeración urbana, la presión sobre los recursos hídricos, la pérdida de tierra de cultivo para dar paso a fraccionamientos y la contaminación ambiental, especialmente por la calidad del aire. Las consecuencias son mayor cantidad de inundaciones, olas de calor, ausencia de agua potable, enfermedades infecciosas, respiratorias y de vías urinarias; pérdida de ríos y lagos, como Chapala, que apenas cuenta con 61 por ciento de su capacidad, a pesar de los grandes esfuerzos por recuperarlo.
NTR publicó la insólita declaración de emergencia en Chihuahua y otros estados donde las temperaturas alcanzan 45 grados Celsius. También advierte que los desastres naturales por los cambios climáticos están causando enormes fenómenos migratorios al incrementarse la pobreza en ciertas partes del mundo y que incluso la pesca se está polarizando, ya que las especies marinas se están movilizando a otras aguas.
En Jalisco se perderán en los próximos 30 años enormes cantidades de litoral y playas, empezando por Puerto Vallarta, donde se elevará el mar hasta 2 metros al deshielo de los polos. Son muy drásticas declaraciones basadas en serias investigaciones.
Si las escuelas no inician con formales programas de educación ambiental no habrá conciencia social en la población, sobre acciones concretas que se deben llevar a cabo inmediatamente. Singapur decidió pasar de ser uno de los países con mayor contaminación en 1965 a ser un país verde, a partir de su separación de Malasia. Precisamente Singapur inició con las escuelas y sus estudiantes al convertir a cada niño y joven en un guerrero activista que transformara la vida familiar y lograra espacios agradables para vivir y así disminuir costos de servicios médicos, generar cambios en la industria y aumentar la inversión extranjera ante una biodiversidad en aumento.
Singapur ha lanzado una aplicación donde cada ciudadano puede tomar una fotografía con el celular, de una especie animal o planta, y geolocalizarla para a partir de ahí etiquetar y cuidar, creando un sentido de pertenencia y adopción. Cada casa y cada edificio se transformaron en jardines botánicos y cada ciudadano, en un voluntario activista.
El nuevo gobierno debería iniciar una alianza entre las secretarías de Educación y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para tomar medidas en conjunto que den resultados inmediatos. Lo dramático es que las advertencias de El Diario NTR son de consecuencias inmediatas que ya estamos sufriendo y que por lo tanto las acciones formativas y educativas tanto a nivel nacional como estatal tendrían que incluirse en el programa del ciclo que estamos por iniciar.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I