Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La convocatoria emitida por el Congreso del Estado para elegir a tres magistrados es ilegal porque la sacó una comisión especial y no la Comisión de Justicia, que tiene las facultades para este trámite.
Ésta es la postura del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción y otras organizaciones civiles que expresaron a través de un comunicado.
"La decisión del Congreso es un retroceso por la forma del procedimiento al conformar una comisión legislativa ex profeso para la designación de magistraturas, ya que no respeta su propia Ley Orgánica al excluir a la Comisión de Justicia”.
"Toda vez que es el Poder Legislativo el que debería cuidar la propia ley que lo rige, su papel como contrapeso político y no estar sometido a presiones que afecten sus decisiones", aseveró.
Los diputados locales acordaron crear una comisión especial para sacar la convocatoria para dos Magistrados del Supremo Tribunal y un Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa ante las diferencias que tenían con la titular de la comisión de justicia, Mónica Almeida.
Este comunicado advierte que las convocatorias son ilegales y se vuelven impugnables porque violentan lo estipulado en el artículo 92 de la Ley Orgánica del Congreso, el cual le da la atribución de sacar las convocatorias sólo a la Comisión de Justicia.
"Los grupos parlamentarios del PRI, Movimiento Ciudadano, del PAN y del PANAL así como el diputado sin partido, Hugo Rodríguez Díaz, han decidido con esta comisión especial orillar a la judicialización de un proceso de designaciones que traerá como consecuencia el retraso de los nombramientos, sin importar el desgaste institucional y político que perjudica la dinámica democrática en nuestro estado", aseveraron.
Este Observatorio cuestionó que se hayan negado a someter a examen a quienes aspiran a las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en una lógica que ya no tiene cabida.
"Es urgente que los nombramientos para el Poder Judicial del Estado se sometan al escrutinio de la ciudadanía, sin violentar la soberanía del Poder Legislativo, a través de procesos transparentes con la intervención de mecanismos legítimos encausados en la figura del Comité de Participación Social", señalaron en su comunicado.
Dar sólo dos días para registro de aspirantes en vez de 15 días es una muestra de falta de transparencia y al igual de sólo darles cinco minutos para entrevistas en vez de 30 que dio el Senado.
"El apresuramiento manifiesto de las convocatorias hace suponer que quienes la emiten ya tienen seleccionadas a las personas a las que desean asignar el puesto, lo que va en detrimento del principio de imparcialidad que debiera regir este tipo de actos de autoridad", advirtieron.
EH