...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La convocatoria emitida por el Congreso del Estado para elegir a tres magistrados es ilegal porque la sacó una comisión especial y no la Comisión de Justicia, que tiene las facultades para este trámite.
Ésta es la postura del Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción y otras organizaciones civiles que expresaron a través de un comunicado.
"La decisión del Congreso es un retroceso por la forma del procedimiento al conformar una comisión legislativa ex profeso para la designación de magistraturas, ya que no respeta su propia Ley Orgánica al excluir a la Comisión de Justicia”.
"Toda vez que es el Poder Legislativo el que debería cuidar la propia ley que lo rige, su papel como contrapeso político y no estar sometido a presiones que afecten sus decisiones", aseveró.
Los diputados locales acordaron crear una comisión especial para sacar la convocatoria para dos Magistrados del Supremo Tribunal y un Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa ante las diferencias que tenían con la titular de la comisión de justicia, Mónica Almeida.
Este comunicado advierte que las convocatorias son ilegales y se vuelven impugnables porque violentan lo estipulado en el artículo 92 de la Ley Orgánica del Congreso, el cual le da la atribución de sacar las convocatorias sólo a la Comisión de Justicia.
"Los grupos parlamentarios del PRI, Movimiento Ciudadano, del PAN y del PANAL así como el diputado sin partido, Hugo Rodríguez Díaz, han decidido con esta comisión especial orillar a la judicialización de un proceso de designaciones que traerá como consecuencia el retraso de los nombramientos, sin importar el desgaste institucional y político que perjudica la dinámica democrática en nuestro estado", aseveraron.
Este Observatorio cuestionó que se hayan negado a someter a examen a quienes aspiran a las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en una lógica que ya no tiene cabida.
"Es urgente que los nombramientos para el Poder Judicial del Estado se sometan al escrutinio de la ciudadanía, sin violentar la soberanía del Poder Legislativo, a través de procesos transparentes con la intervención de mecanismos legítimos encausados en la figura del Comité de Participación Social", señalaron en su comunicado.
Dar sólo dos días para registro de aspirantes en vez de 15 días es una muestra de falta de transparencia y al igual de sólo darles cinco minutos para entrevistas en vez de 30 que dio el Senado.
"El apresuramiento manifiesto de las convocatorias hace suponer que quienes la emiten ya tienen seleccionadas a las personas a las que desean asignar el puesto, lo que va en detrimento del principio de imparcialidad que debiera regir este tipo de actos de autoridad", advirtieron.
EH