...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
BRUSELAS. La enviada estadounidense a la OTAN dijo ayer que Rusia debe parar el desarrollo de nuevos misiles que podrían llevar ojivas nucleares y advirtió que Estados Unidos podría eliminar el sistema si es que llega a ser operativo.
La OTAN teme que el sistema 9M729 viola el Tratado de Fuerzas Nucleares de Medio Alcance de 1987, o INF por sus siglas en inglés. El pacto de la era de la Guerra Fría prohíbe todos los misiles teledirigidos lanzados desde tierra que tengan un alcance de entre 500-5 mil 500 kilómetros, y la alianza dice que el sistema ruso entra en esa categoría.
"Es tiempo de que Rusia negocie y deje de violar el tratado", dijo la embajadora estadounidense Kay Bailey Hutchison a reporteros en Bruselas, en la víspera de una reunión entre el secretario de Defensa Jim Mattis y sus contrapartes de la OTAN.
Añadió que si el sistema llega a ser capaz de realizar lanzamientos Estados Unidos "sopesará lo que puede hacer para eliminar un misil que podría impactar a cualquiera de nuestros países en Europa e impactar a Estados Unidos".
Washington ha compartido evidencias con sus 28 aliados de la OTAN que indican que Rusia está desarrollando los misiles teledirigidos lanzados desde tierra que permiten que Moscú lance un ataque nuclear contra Europa con poco o ningún aviso.
Rusia ha dicho que las defensas antimisiles de Estados Unidos transgreden el pacto. En el pasado, el gobierno del ex presidente Barack Obama trabajó para convencer a Moscú de respetar el INF, pero no logró avances.
Mattis dijo ayer que planea sacar el tema durante la reunión de la OTAN. Después de cuatro años de trabajo diplomático, dijo, Estados Unidos se ajusta al tratado y Rusia no lo está haciendo. Dijo que hay mucha preocupación por el asunto en el Departamento de Estado y el Capitolio.
__________________
FRASE
"Es tiempo de que Rusia negocie y deje de violar el tratado” Kay Bailey, embajadora estadounidense
JJ/I