Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jalisco sí es líder nacional en producción de miel de abeja, pero no porque haya crecido en volumen, sino porque los estados que solían ser punteros en el ramo tienen graves cifras de mortandad de abejas por el uso de plaguicidas agrícolas, lo que trae como consecuencia un decremento del producto.
De hecho, de acuerdo con Silvia Ramos, coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental, en Jalisco la producción de este alimento ha caído 15 por ciento de 2016 a 2017, pero a pesar de ello es líder nacional por el conflicto socioambiental que enfrentan estados como Chiapas, Veracruz y Yucatán, lo cual no se sopesa cuando las autoridades hablan del tema.
“Presumen que Jalisco es primer lugar en producción de miel y lo ponen como el gran logro, pero lo que no se lee es que es primer lugar porque tanto Yucatán como Campeche, que eran primer y segundo lugar, tuvieron grandes pérdidas, 50 por ciento de la producción perdieron”, dijo en entrevista.
“Dan posibles supuestos, una parte son neonicotinoides (plaguicidas), otra es por deforestación, cuestiones de cambio climático y demás, pero aquí lo importante es la lectura que se le da al dato, publican que somos primer lugar nacional en producción de miel, pero porque los líderes cayeron. Lo que nosotros queremos comunicar es la necesidad de desarrollar más investigación asociada a este problema a nivel nacional para que podamos tomar las medidas necesarias con base en los resultados”.
Este medio publicó el lunes 8 de octubre que Gilda Ponce, estudiante de dicha maestría, encontró residuos de pesticidas en 63 por ciento de la miel que analizó en 30 municipios de Jalisco como parte de su tesis, por lo cual llama a regular de manera más estricta los pesticidas y a prohibir algunos como los neonicotinoides, que se alojan en los frutos de los cultivos en donde se usaron y persisten a lo largo del a cadena alimenticia.
“La miel es sólo un pequeño indicador, estamos nosotros consumiendo otro tipo de frutas que también tienen esta presencia de pesticidas; entonces, si vamos sumando lo que vamos consumiendo, ahí sí habría daños en salud humana”.
Sobre la mortandad de abejas, Ponce declaró que es urgente tomar medidas en Jalisco, tanto a nivel academia como legislativo, para que no se registren casos tan drásticos como en el sureste.
“Hemos visto que no se ha documentado bien (el problema). Las abejas se enferman, tienen parásitos, que si hay cambios en las floraciones, las deforestaciones... los apicultores andan contra corriente, ya está evidenciado que esto baja su sistema inmunológico y va a ser muy fácil que se enfermen, lo que estábamos comentando es que no queremos que suceda eso en Jalisco”.
Desde 2016 se han presentado tanto en el Congreso de Jalisco como en la Cámara de Diputados iniciativas para endurecer la aplicación de pesticidas y prohibir algunos de los más contaminantes, como los neonicotinoides, pero a la fecha ninguna ha prosperado.
______________
FRASE
“Jalisco es primer lugar porque tanto Yucatán como Campeche, que eran primer y segundo lugar, tuvieron grandes pérdidas, 50 por ciento de la producción perdieron” Silvia Ramos, académica
Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2017
JJ/I