El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Jalisco sí es líder nacional en producción de miel de abeja, pero no porque haya crecido en volumen, sino porque los estados que solían ser punteros en el ramo tienen graves cifras de mortandad de abejas por el uso de plaguicidas agrícolas, lo que trae como consecuencia un decremento del producto.
De hecho, de acuerdo con Silvia Ramos, coordinadora de la Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental, en Jalisco la producción de este alimento ha caído 15 por ciento de 2016 a 2017, pero a pesar de ello es líder nacional por el conflicto socioambiental que enfrentan estados como Chiapas, Veracruz y Yucatán, lo cual no se sopesa cuando las autoridades hablan del tema.
“Presumen que Jalisco es primer lugar en producción de miel y lo ponen como el gran logro, pero lo que no se lee es que es primer lugar porque tanto Yucatán como Campeche, que eran primer y segundo lugar, tuvieron grandes pérdidas, 50 por ciento de la producción perdieron”, dijo en entrevista.
“Dan posibles supuestos, una parte son neonicotinoides (plaguicidas), otra es por deforestación, cuestiones de cambio climático y demás, pero aquí lo importante es la lectura que se le da al dato, publican que somos primer lugar nacional en producción de miel, pero porque los líderes cayeron. Lo que nosotros queremos comunicar es la necesidad de desarrollar más investigación asociada a este problema a nivel nacional para que podamos tomar las medidas necesarias con base en los resultados”.
Este medio publicó el lunes 8 de octubre que Gilda Ponce, estudiante de dicha maestría, encontró residuos de pesticidas en 63 por ciento de la miel que analizó en 30 municipios de Jalisco como parte de su tesis, por lo cual llama a regular de manera más estricta los pesticidas y a prohibir algunos como los neonicotinoides, que se alojan en los frutos de los cultivos en donde se usaron y persisten a lo largo del a cadena alimenticia.
“La miel es sólo un pequeño indicador, estamos nosotros consumiendo otro tipo de frutas que también tienen esta presencia de pesticidas; entonces, si vamos sumando lo que vamos consumiendo, ahí sí habría daños en salud humana”.
Sobre la mortandad de abejas, Ponce declaró que es urgente tomar medidas en Jalisco, tanto a nivel academia como legislativo, para que no se registren casos tan drásticos como en el sureste.
“Hemos visto que no se ha documentado bien (el problema). Las abejas se enferman, tienen parásitos, que si hay cambios en las floraciones, las deforestaciones... los apicultores andan contra corriente, ya está evidenciado que esto baja su sistema inmunológico y va a ser muy fácil que se enfermen, lo que estábamos comentando es que no queremos que suceda eso en Jalisco”.
Desde 2016 se han presentado tanto en el Congreso de Jalisco como en la Cámara de Diputados iniciativas para endurecer la aplicación de pesticidas y prohibir algunos de los más contaminantes, como los neonicotinoides, pero a la fecha ninguna ha prosperado.
______________
FRASE
“Jalisco es primer lugar porque tanto Yucatán como Campeche, que eran primer y segundo lugar, tuvieron grandes pérdidas, 50 por ciento de la producción perdieron” Silvia Ramos, académica
Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2017
JJ/I