...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hay momentos que quedan inmortalizados en las memorias del futbol, más allá de lo que el resultado mismo decreta después de 90 minutos. En la cancha, Atlas venció 4-3 a Veracruz en la Jornada 13 del Apertura 2018, pero los miradas de la noche en el Estadio Jalisco estaban en el Árbitro Asistente de Video (VAR).
La primera prueba formal en la historia de la Liga MX se efectuó en el choque entre tapatíos y jarochos, pero antes, los locales sufrieron una mordida de los Tiburones Rojos cuando Cristian Menéndez puso el 1-0 empujando el balón con el arco abierto.
Atlas estaba abajo en el marcador, pero apareció el VAR para darle esperanza. El silbante Adonaí Escobedo optó por revisar una jugada polémica al 9’ en la que Luis Caicedo trabó dentro del área a Juan Pablo Vigón, y de inmediato el árbitro extendió los brazos, hizo la seña y fue a los monitores en el campo: sí era penal. La algarabía se hizo presente en la inauguración del VAR, pero Jefferson Duque erró la ejecución.
No obstante, en la próxima jugada el mismo Caicedo cometió otra pena máxima, ahora por una barrida sobre Andrés Andrade. Al 15’, el propio colombiano puso las cosas 1-1 con un atinado tiro.
El VAR tuvo una segunda intervención cuando el árbitro consideró revisar una mano de Leiton Jiménez. Tras visitar los monitores situados en el campo y mientras La Fiel estaba a la expectativa, el hombre de negro marcó el tercer penal de la noche, segundo por el VAR. Desde los once pasos, Bryan Carrasco puso el 1-2 al 33’.
Al 40’, la Academia volvió al cotejo cuando Ricky Álvarez mandó un centro frontal que Duque prolongó de cabeza para el 2-2. La noche era especial, pues había goles, penales y emociones, pero faltaba más.
Atlas es especialista en el drama y llevó el partido hasta límite. Al 61’. Arturo Paganoni se fue expulsado, aunado a que al 65’ Vigón remató de cabeza tras un centro de Clifford Aboagye para irse 3-2 arriba. Pero en un descuido defensivo en la recta final que se derivó de un saque de banda, El Polaco puso el 3-3.
Las caras largas aparecieron en el Jalisco, pero no por mucho, ya que Omar González fue el héroe rojinegro cuando se elevó en un tiro de esquina para decretar el 4-3 definitivo con un cabezazo al 91’. Atlas volvió a ganar y no abandona el sótano, pero el estreno del VAR en México será recordado por un duelo vibrante.
da