El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Cervantes Rivera representará a 74 diputadas y diputados locales. ...
Extraditan a presunto narcotraficante panameño; genera fuerte movilización en el Aeropuerto de Guadalajara...
Capturan en Tlajomulco a hombre buscado por EE. UU. por distribución de metanfetamina y posesión ilegal de arma...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó de "totalmente falsa" y "sin el mínimo rigor periodístico" la información de un reportaj...
El enfrentamiento dejó una vivienda con más de 200 impactos de bala, vehículos asegurados y una víctima colateral...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
A cuatro fechas de finalizar el Torneo de Apertura 2018, Atlas ocupa el último lugar de la tabla general con 8 puntos de 39 disputados hasta la fecha, y ya con nulas posibilidades de clasificar en el remoto caso de que lograra ganar los partidos por jugar.
A lo más que aspira es a no terminar en la vergüenza y frialdad del sótano.
A estas alturas lo que debe analizar la directiva que encabeza Gustavo Guzmán es realmente lo que pretenden.
Es decir, hay que recordar cómo se plantearon encarar el Torneo de Apertura 2018.
Primero, apostaron por un joven técnico como Gerardo Espinoza, quien tuvo un buen cierre de torneo al reemplazar a Rubén Omar Romano.
Al terminar el Clausura 2018 se sabía que su referente, Rafael Márquez, ya no seguiría como jugador, y que en poco tiempo se integraría al staff de la directiva.
En lo que Rafa descansaba de su participación en el Mundial de Rusia, el entonces director deportivo Fabricio Bassa contrató jugadores, pero también, siguiendo la vieja costumbre rojinegra, vendió elementos valiosos como Milton Caraglio y José Madueña.
Con Lorenzo Reyes y Ricardo Álvarez como sus grandes fichajes, el 18 de julio, Bassa osó hablar de ganar la liga y la Copa, lo cual ya sonaba a promesa de campaña de un político cualquiera. El 4 de agosto, luego de tres fechas sin ganar, Guzmán buscó al primer responsable, y se cobró con Bassa para abrirle la puerta a Márquez.
En la Jornada 8, con sólo 2 puntos y un gol a favor, Espinoza fue la siguiente víctima.
Para intentar salvar la temporada, Márquez llamó a Ángel Guillermo Hoyos, un viejo conocido suyo que dirigió al Barcelona B, pero que en 14 años jamás ha durado más de un año en los equipos dirigidos.
Con Hoyos la situación mejoró ligeramente, se lograron dos triunfos y un empate, y acumuló tres derrotas más. Otro punto positivo es que el equipo comenzó a hacer goles, pero sin dejar de ser la peor ofensiva del torneo con 8 tantos, y la segunda peor defensiva con 22 en contra.
Por ello, al finalizar el Apertura 2018, deberán preguntarse en realidad qué desean. Si ser un equipo de media tabla para abajo que solo se va a dedicar a formar y vender jugadores para sobrevivir como si aún fueran una Asociación Civil, o de verdad ser protagonistas. Pero para ello hay que invertir como la empresa privada que es Grupo Salinas.
Opinión de: @ofares72
JJ/I