Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
México. El gobierno de México rechaza y condena el uso de la violencia física o xenófoba que es la antítesis de nuestras instituciones y vida democrática, y refrenda que los migrantes solo pueden ingresar al país documentando su estancia y respetando las leyes establecidas, dejó claro el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
En un mensaje a medios, indicó que en los hechos violentos ocurridos este domingo en la frontera entre México y Guatemala, los policías mexicanos no portaban armas de fuego ni de plástico, mientras que algunos de los agresores sí, además de bombas molotov.
Dio a conocer que México ha compartido información con los gobiernos de Guatemala y Honduras para que los agresores sean detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, y reiteró que en México no se criminaliza la migración no documentada.
El @gobmx rechaza las manifestaciones de violencia ocurridas hoy en la frontera con #Guatemala y reitera que la única vía para ingresar a #México es mediante el cumplimiento de las leyes migratorias. @SEGOB_mx @SRE_mx @INAMI_mx pic.twitter.com/TsqFDhFcNQ — Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 29 de octubre de 2018
El @gobmx rechaza las manifestaciones de violencia ocurridas hoy en la frontera con #Guatemala y reitera que la única vía para ingresar a #México es mediante el cumplimiento de las leyes migratorias. @SEGOB_mx @SRE_mx @INAMI_mx pic.twitter.com/TsqFDhFcNQ
El Gobierno de #México no criminaliza la #Migración no documentada; al mismo tiempo, defiende firmemente a nuestros connacionales que se encuentran en cualquier condición migratoria en cualquier parte del mundo. @gobmx @SEGOB_mx @SRE_mx @INAMI_mx pic.twitter.com/hgp4njBbQy — Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 29 de octubre de 2018
El Gobierno de #México no criminaliza la #Migración no documentada; al mismo tiempo, defiende firmemente a nuestros connacionales que se encuentran en cualquier condición migratoria en cualquier parte del mundo. @gobmx @SEGOB_mx @SRE_mx @INAMI_mx pic.twitter.com/hgp4njBbQy
#México es reconocido internacionalmente por el respeto absoluto de los #DDHH de los #Migrantes. Asimismo, rechaza y condena enérgicamente el uso de la violencia física o xenófoba, que son antítesis de nuestras instituciones y vida democrática. @gobmx @SEGOB_mx @SRE_mx — Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 29 de octubre de 2018
#México es reconocido internacionalmente por el respeto absoluto de los #DDHH de los #Migrantes. Asimismo, rechaza y condena enérgicamente el uso de la violencia física o xenófoba, que son antítesis de nuestras instituciones y vida democrática. @gobmx @SEGOB_mx @SRE_mx
JJ