...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será el próximo 30 noviembre en el marco de la reunión del G-20, que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina.
“Será una firma con los poderes otorgados a los ministros, y seguramente se hará donde coincidimos los tres ministros, que será en Buenos Aires”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal.
En una reunión con reporteros, el funcionario federal precisó que el protocolo de esta ceremonia está por definirse, aunque adelantó que tendrá lugar a las 08:00 horas, tiempo local.
Sobre el tema de los aranceles al acero mexicano, comentó que buscan iniciar un diálogo tanto con el sector acerero nacional y como del estadunidense, para encontrar una solución al respecto, aunque no hay garantías.
“Faltan 22 días y creo que tenemos cierta posibilidad de lograrlo. El escenario ideal es eliminar todas las hostilidades arancelarias”, expuso Guajardo Villarreal.
Recordó que México y Estados Unidos tienen un intercambio económico que supera los 500 mil millones de dólares, y el conflicto en materia de acero y la respuesta en el tema de quesos, carne de puerco y manzanas, equivale a seis mil millones de dólares, sólo 1.0 por ciento de la relación bilateral.
El secretario de Economía descartó que se registren cartas paralelas para que no se firme el acuerdo comercial, debido a que en la negociación fue bien manejada en diferentes perspectivas, como la laboral, la participación de pequeñas y medianas empresas y el capítulo anticorrupción, entre otros temas. da