Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Francia rindió un homenaje a las víctimas de los atentados de París, en el tercer aniversario del peor ataque de la historia del país, con una procesión entre los seis lugares atacados por los yihadistas.
La noche del 13 de noviembre de 2015, nueve hombres sembraron el terror en varios puntos de la capital francesa y su suburbio Saint-Denis, dejando 130 muertos y más de 350 heridos.
El primer ministro francés Edouard Philippe, el ministro del Interior Christophe Castaner y la alcaldesa de París Anne Hidalgo asistieron a una primera ceremonia hacia las 09:00 horas frente al estadio de Francia, donde tres yihadistas se hicieron estallar, matando a una persona y dejando diez heridos.
Posteriormente se dirigieron sucesivamente a las terrazas de los cinco bares y restaurantes contra los cuales los yihadistas abrieron fuego, matando a 39 personas, y al Bataclan, la sala de conciertos parisina donde 90 perdieron la vida.
Por primera vez, el presidente Emmanuel Macron no asistió a las ceremonias conmemorativas. En 2017, Macron y su predecesor, François Hollande, habían recordado a las víctimas juntos en cada lugar atacado.
La jornada finalizará con la entrega oficial de una "Medalla Nacional de Reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo", creada en julio de 2016, a las víctimas de los atentados de noviembre, en el hôtel Matignon, la residencia del primer ministro.
Los sobrevivientes y las familias de las víctimas aguardan la apertura de un juicio, que podría celebrarse en 2020. En el banquillo de los acusados estarán los miembros del grupo que participó en la preparación de los ataques y el único atacante que sobrevivió, Salah Abdeslam, que se encuentra detenido en la cárcel de Fleury-Mérogis, al sur de París.
EG