...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La primer ministro británica, Theresa May, defendió el miércoles ante el parlamento el acuerdo de Brexit alcanzado con Bruselas antes de intentar superar las divisiones en el seno de su gobierno para aprobar un controvertido texto que costó dos años de difíciles negociaciones.
"Lo que hemos estado negociando es un acuerdo que cumple con lo que votó el pueblo británico", afirmó May ante la Cámara de los Comunes en Londres, donde partidarios y opositores del Brexit fustigaron el proyecto, un documento de varios cientos de páginas cuyo contenido exacto aún se desconoce.
El 23 de junio de 2016, en un referéndum que se saldó con 52 por ciento de votos a favor y 48 por ciento en contra, los británicos decidieron poner fin a 43 años de integración en la Unión Europea.
Muchos en el Partido Conservador de Maydefiende que esta salida se haga de forma neta y acusaron a la jefa del gobierno de haber hecho concesiones inaceptables a Bruselas, traicionando el espíritu del Brexit y temen que el Reino Unido quede ligado a la Unión Europea durante años.
Si el ejecutivo británico, muy dividido sobre el Brexit, aprueba el proyecto de acuerdo, el texto podría publicarse el miércoles "y probablemente haya un consejo europeo el 25 de noviembre" para confirmarlo, afirmó en Dublín el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ante su propio parlamento.
Pero advirtió: "muchas cosas pueden salir mal hoy y en los próximos días".
May anunció el martes por la noche que, tras varios días de contactos maratonianos, los negociadores británicos y europeos habían consensuado un texto sobre el Brexit, previsto para el próximo 29 de marzo.
Y a las 14 horas (08:00 tiempo de México) del miércoles reúne un consejo de ministro crucial para obtener su luz verde.
EG