El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no sólo sigue en deuda con los ejidatarios de El Zapote por la construcción del aeropuerto de Guadalajara, también debe terrenos a la comunidad Indígena de Mezquitán, en Zapopan, por un proceso de expropiación que comenzó en 2004 para ampliar carretera a Saltillo que nunca liquidó, a pesar de sí concluir la obra vial.
Según Luis Antonio Rocha Santos, abogado de los comuneros, ya se cumplen 14 años de que la SCT les ha incumplido el pago de sus tierras que en aquel entonces estaban valuadas en 39 millones de pesos (mdp). El terreno en cuestión se trata de lo que hoy son los carriles laterales de carretera a Saltillo a lo largo de 12 kilómetros.
Si la nueva administración federal no les paga a una tarifa actualizada, aseguró que tomarán posesión del territorio porque legalmente no es de la SCT.
“En aquel entonces la SCT fijó el valor de la tierra, se aceptó, se firmaron los convenios y hubo el compromiso de pagar una cantidad, se dio un anticipo de 10 por ciento, pero el compromiso era completar 50 por ciento a los tres meses y el restante cuando se concluyera el procedimiento expropiatorio; sin embargo, no hicieron ni una cosa ni otra. Con pretextos han buscado evadir el pago, no han cumplido esos compromisos”, reclamó el abogado.
“Fueron 39 millones lo que se acordó y solamente se han pagado 6 millones, las tierras siguen siendo propiedad de la comunidad, las tiene la SCT en cierta manera prestadas, pero son de las 450 personas que integran la comunidad, son los que tienen los derechos de ese territorio que se les permitió usar para ampliar la carretera que anteriormente era de dos carriles, ahora son tres de cada lado. Estamos demandando que cumplan con los convenios”, dijo.
Ayer se realizó una asamblea en Indígena de Mezquitán con integrantes de la comunidad que en su mayoría son adultos mayores, quienes llevaron pancartas y lonas de rechazo a la SCT y exigencias de pronto pago, pues es su patrimonio.
“Siguen diciendo que no hay recursos a pesar de que invirtieron 25 mil millones en la Línea 3 del Tren Ligero; no tuvieron capacidad para pagar 35 millones aproximadamente que le deben a la comunidad, es una actitud deshonesta, injusta de la secretaría y de quien tiene a su cargo el ejercicio del presupuesto federal”, agregó el abogado.
Rocha Santos señaló que sigue en curso el juicio en el tribunal agrario y como parte de éste se llevarán a cabo dos peritajes para valuar el territorio en disputa, y serán estos los que definan el nuevo monto que la SCT debe pagar a los comuneros.
_____________________
FRASE
“Fueron 39 millones lo que se acordó y solamente se han pagado 6 millones, las tierras siguen siendo propiedad de la comunidad, las tiene la SCT en cierta manera prestadas” Luis Antonio Rocha Santos, abogado de los comuneros
JJ/I