Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no sólo sigue en deuda con los ejidatarios de El Zapote por la construcción del aeropuerto de Guadalajara, también debe terrenos a la comunidad Indígena de Mezquitán, en Zapopan, por un proceso de expropiación que comenzó en 2004 para ampliar carretera a Saltillo que nunca liquidó, a pesar de sí concluir la obra vial.
Según Luis Antonio Rocha Santos, abogado de los comuneros, ya se cumplen 14 años de que la SCT les ha incumplido el pago de sus tierras que en aquel entonces estaban valuadas en 39 millones de pesos (mdp). El terreno en cuestión se trata de lo que hoy son los carriles laterales de carretera a Saltillo a lo largo de 12 kilómetros.
Si la nueva administración federal no les paga a una tarifa actualizada, aseguró que tomarán posesión del territorio porque legalmente no es de la SCT.
“En aquel entonces la SCT fijó el valor de la tierra, se aceptó, se firmaron los convenios y hubo el compromiso de pagar una cantidad, se dio un anticipo de 10 por ciento, pero el compromiso era completar 50 por ciento a los tres meses y el restante cuando se concluyera el procedimiento expropiatorio; sin embargo, no hicieron ni una cosa ni otra. Con pretextos han buscado evadir el pago, no han cumplido esos compromisos”, reclamó el abogado.
“Fueron 39 millones lo que se acordó y solamente se han pagado 6 millones, las tierras siguen siendo propiedad de la comunidad, las tiene la SCT en cierta manera prestadas, pero son de las 450 personas que integran la comunidad, son los que tienen los derechos de ese territorio que se les permitió usar para ampliar la carretera que anteriormente era de dos carriles, ahora son tres de cada lado. Estamos demandando que cumplan con los convenios”, dijo.
Ayer se realizó una asamblea en Indígena de Mezquitán con integrantes de la comunidad que en su mayoría son adultos mayores, quienes llevaron pancartas y lonas de rechazo a la SCT y exigencias de pronto pago, pues es su patrimonio.
“Siguen diciendo que no hay recursos a pesar de que invirtieron 25 mil millones en la Línea 3 del Tren Ligero; no tuvieron capacidad para pagar 35 millones aproximadamente que le deben a la comunidad, es una actitud deshonesta, injusta de la secretaría y de quien tiene a su cargo el ejercicio del presupuesto federal”, agregó el abogado.
Rocha Santos señaló que sigue en curso el juicio en el tribunal agrario y como parte de éste se llevarán a cabo dos peritajes para valuar el territorio en disputa, y serán estos los que definan el nuevo monto que la SCT debe pagar a los comuneros.
_____________________
FRASE
“Fueron 39 millones lo que se acordó y solamente se han pagado 6 millones, las tierras siguen siendo propiedad de la comunidad, las tiene la SCT en cierta manera prestadas” Luis Antonio Rocha Santos, abogado de los comuneros
JJ/I