Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de Rusia, Vladimir Putin advirtió que si Estados Unidos desarrolla misiles de medio y corto alcance, Rusia también lo hará, en respuesta a la amenaza de Washington de retirarse del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) dentro de 60 días.
“Estamos en contra de la ruptura del tratado, pero si eso ocurre, responderemos de manera correspondiente”, dijo Putin al comentar la reciente declaración del secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, de que Washington abandonará dicho acuerdo dentro de 60 días “si Moscú no vuelve a cumplirlo”.
Consideró que “la declaración de Pompeo fue algo tardía, pues desde octubre Estados Unidos anunció su intención de retirarse del tratado y luego comenzó a buscar razones por las cuales deberían hacerlo”, si bien Washington decidió retirarse del acuerdo mucho antes de anunciar ese paso.
Reveló que el Congreso de Estados Unidos –antes de que anunciara la retirada- destinó fondos para el desarrollo de los respectivos misiles. “Es decir, la decisión fue tomada hace tiempo y pensaban que no nos enteraríamos, pero el presupuesto del Pentágono ya preveía los gastos en el desarrollo de esos misiles”, explicó.
Enseguida, Estados Unidos empezó a buscar a los culpables y claro que fue Rusia la culpable porque ya es algo habitual para Occidente, según la agencia rusa de noticias Sputnik.
“La justificación más importante es que nosotros estamos violando algo. Al mismo tiempo, como de costumbre, no se proporciona ninguna evidencia de estas supuestas violaciones por nuestra parte”, enfatizó.
Advirtió a Estados Unidos que si abandona el tratado INF, firmado en 1987 por los entonces mandatarios Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, Rusia también se dotará de los proyectiles prohibidos por el pacto, con un alcance de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros.
“Nuestros socios americanos piensan que la situación ha cambiado mucho y creen que deben poseer estas armas; ¿qué respuesta daremos por nuestra parte? Es muy fácil, nosotros haremos lo mismo”, aseguró Putin.
Además, Putin alertó que alrededor de una decena de países ya están produciendo este tipo de armas, mientras que Rusia y Estados Unidos se han limitado bilateralmente.
Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que "se distorsionaron los hechos para camuflar el verdadero objetivo del retiro estadunidense de ese tratado”, mientras la vocera de la cancillería rusa, Maria Zajarova, denunció las acusaciones “sin fundamento” de Estados Unidos.
El Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, que prohíbe el uso de una serie de misiles de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros de alcance, fue el primer acuerdo de reducción nuclear soviético-estadunidense que obligaba a ambas naciones a eliminar sus misiles balísticos y de crucero nuclear o convencional.
EG