El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que se encuentra en curso una investigación para esclarecer la muerte de un hombre...
La Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión en su contra; habría asesinado a su primo con un marro...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
El Buque Cuauhtémoc, que llevaba más de 200 personas a bordo, chocó contra el puente de Brooklyn, lo que provocó que sus tres mástiles se rompier...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Habrá 75 participantes más en este programa, que actualmente atiende a mil 985 niñas, niños y adolescentes....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
Omisión
Están colados en todos lados
El presidente de Rusia, Vladimir Putin advirtió que si Estados Unidos desarrolla misiles de medio y corto alcance, Rusia también lo hará, en respuesta a la amenaza de Washington de retirarse del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) dentro de 60 días.
“Estamos en contra de la ruptura del tratado, pero si eso ocurre, responderemos de manera correspondiente”, dijo Putin al comentar la reciente declaración del secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, de que Washington abandonará dicho acuerdo dentro de 60 días “si Moscú no vuelve a cumplirlo”.
Consideró que “la declaración de Pompeo fue algo tardía, pues desde octubre Estados Unidos anunció su intención de retirarse del tratado y luego comenzó a buscar razones por las cuales deberían hacerlo”, si bien Washington decidió retirarse del acuerdo mucho antes de anunciar ese paso.
Reveló que el Congreso de Estados Unidos –antes de que anunciara la retirada- destinó fondos para el desarrollo de los respectivos misiles. “Es decir, la decisión fue tomada hace tiempo y pensaban que no nos enteraríamos, pero el presupuesto del Pentágono ya preveía los gastos en el desarrollo de esos misiles”, explicó.
Enseguida, Estados Unidos empezó a buscar a los culpables y claro que fue Rusia la culpable porque ya es algo habitual para Occidente, según la agencia rusa de noticias Sputnik.
“La justificación más importante es que nosotros estamos violando algo. Al mismo tiempo, como de costumbre, no se proporciona ninguna evidencia de estas supuestas violaciones por nuestra parte”, enfatizó.
Advirtió a Estados Unidos que si abandona el tratado INF, firmado en 1987 por los entonces mandatarios Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, Rusia también se dotará de los proyectiles prohibidos por el pacto, con un alcance de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros.
“Nuestros socios americanos piensan que la situación ha cambiado mucho y creen que deben poseer estas armas; ¿qué respuesta daremos por nuestra parte? Es muy fácil, nosotros haremos lo mismo”, aseguró Putin.
Además, Putin alertó que alrededor de una decena de países ya están produciendo este tipo de armas, mientras que Rusia y Estados Unidos se han limitado bilateralmente.
Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que "se distorsionaron los hechos para camuflar el verdadero objetivo del retiro estadunidense de ese tratado”, mientras la vocera de la cancillería rusa, Maria Zajarova, denunció las acusaciones “sin fundamento” de Estados Unidos.
El Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, que prohíbe el uso de una serie de misiles de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros de alcance, fue el primer acuerdo de reducción nuclear soviético-estadunidense que obligaba a ambas naciones a eliminar sus misiles balísticos y de crucero nuclear o convencional.
EG