Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México perdió terreno en el transporte ferroviario de pasajeros, con sólo un servicio turístico en el norte (Chihuahua-Sinaloa) y otro suburbano en el centro, por lo que el Tren Maya podría conectar a la población del sureste, impulsar su economía y ser uno de los mejores en materia tecnológica de América Latina, consideraron expertos.
Señalaron que si bien México ocupa el lugar 11 en red ferroviaria, la extensión es muy limitada con respecto al tamaño del territorio y la operación de pasajeros prácticamente desapareció tras la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México, en el sexenio de Ernesto Zedillo, que privilegió el transporte por autobús.
De acuerdo con Inboud Logistics Latam, Alemania tiene 41 mil 896 kilómetros de vías férreas en 357 mil 022 kilómetros cuadrados de superficie territorial y España por ejemplo 15 mil 947 kilómetros en un territorio de 505 mil 370 kilómetros cuadrados.
En tanto, México cuenta con 26 mil 704 kilómetros de vías férreas en una superficie territorial de un millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados. Mientras que los países con mayor red ferroviaria de América Latina son Argentina y Brasil.
Para Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens para México, Centroamérica y El Caribe, el Tren Maya puede ser uno de los proyectos más importantes del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que impulsará el crecimiento económico en el sureste mexicano.
El consorcio alemán está interesado en participar en dicho proyecto que podría significar la puesta en marcha de uno de los trenes más modernos y tecnológicamente avanzados de América Latina.
“Gran parte de la red ferroviaria de Europa es de Siemens. Podemos participar en toda la cadena, desde la generación de energía, transmisión, electrificación de vías y señalización, hasta la parte física de los trenes, automatización y digitalización” destacó el directivo.
En su opinión, el Tren Maya será el primer tren inteligente de México y de América Latina, pues la tecnología alemana de Siemens puede entregar un tren confortable, automatizado y que cumpla con tiempos exactos como un reloj.
Además, la incorporación de tecnología de punta en estos sistemas de transporte que Siemens ha puesto en operación en Europa, permite hasta 30 por ciento de ahorro en electricidad y calentamiento en arranque y frenado.
En fechas recientes, Siemens se adjudicó el proyecto ruso Moscú-Kazán, que se extenderá 770 kilómetros y formará parte de una red internacional que continuará hasta Beijing, China.
Los trenes estarán equipados con los nuevos motores de levitación magnética Maglev, que pueden alcanzar una velocidad de hasta 300 kilómetros por hora y ahorrarán al menos 3 por ciento de energía, con un esperado descuento en el precio del boleto.
También la multinacional participa en materia de movilidad urbano en los sistemas del metro. Es el caso de Paris, donde la Régie Autonome des Transports Parisiens (RATP), el operador del metro de esa ciudad, eligió a Siemens para el desarrollo e instalación de su sistema de control de trenes CBTC (Communications Based Train Control) de la línea 14 de metro.
jl