El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Washington. Los nueve periodistas asesinados durante 2018 en México convirtieron a esta nación sin conflicto armado la más peligrosa del planeta para el ejercicio de la profesión, informó este martes Reporteros sin Fronteras (RSF).
La organización con sede en Francia señaló que México sólo fue superado por los 15 periodistas asesinados en Afganistán y los 11 en Siria, ambos escenarios de cruentos conflictos.
El informe señaló que la protección brindada por las autoridades mexicanas a los periodistas amenazados es insuficiente pese a que los comunicadores dedicados a escribir sobre corrupción y crimen organizado son con frecuencia blanco de ataques.
RSF contabilizó 80 periodistas asesinados en el cumplimiento de sus labores, 348 presos, 60 secuestrados y tres desaparecidos durante 2018, el año que ha resultado más peligroso para los comunicadores del planeta.
“La violencia contra periodistas ha alcanzado niveles sin precedentes y la situación es crítica”, dijo el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
“El odio a los periodistas que se expresa, y a veces se proclama, muy abiertamente por políticos inescrupulosos, líderes religiosos y empresarios tiene trágicas consecuencias”.
El conteo también incluyó a dos periodistas ecuatorianos y su chofer asesinados en la frontera con Colombia mientras realizaban un reportaje sobre los disidentes de la desaparecida guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarais de Colombia (FARC) en marzo.
Estados Unidos se ubicó por primera vez entre los cinco países con más decesos.
jl