...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Fogatas, música, tamales, atole y café es lo que prevalece a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde cientos de campesinos de diversas organizaciones mantienen bloqueados todos los accesos de ese recinto en protesta por el recorte presupuestal al campo.
A casi 60 horas de bloqueo, con mantas que cubren las entradas a estacionamientos y puertas de ingreso a la Cámara de Diputados, los inconformes se encuentran en espera de una respuesta a sus demandas.
La calle de Sidar y Rovirosa, que se encuentra a un costado del recinto, se encuentra bloqueada desde ayer por Agentes de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México, y la única manera de acceder al recinto parlamentario es caminando.
Tres carpas permanecen sobre la avenida que bloquea los accesos a la Cámara baja, sin embargo, elementos de seguridad de este órgano legislativo, han abierto una pequeña puerta para que trabajadores y representantes de los medios de información puedan ingresar a las instalaciones.
Se espera que la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, comience a las 12:00 horas, luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública haya discutido, aprobado y elaborado el dictamen para ponerlo a consideración del pleno.
El cinturón de seguridad instrumentado por las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina es intenso y mantienen cercado a las organizaciones campesinas para que no extiendan más allá sus campamentos y bloqueos a otras arterias vehiculares como Eduardo Molina y el Eje 3 Oriente.
El contingente de Antorcha Campesina, que se encuentra a un costado del edificio del Poder Judicial de la Federación, anunció que este domingo realizarán una jornada más intensa que la de ayer.
Se prevé que esta mañana den a conocer el plan de acción y se ha instruido levantar las casas de campaña y mantenerse alertas
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se encuentra reunida en un hotel de esta ciudad ante los bloqueos que organizaciones campesinas mantienen en San Lázaro en exigencia de que no haya recorte presupuestal al campo.
Previamente en otra sede, el presidente de la Jucopo, Mario Delgado, y el titular de la Comisión de Presupuesto, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar dialogaron con alcaldes de extracción perredista que hoy también se manifestaron por más recursos para sus municipios.
En la reunión de la Comisión de Presupuesto con los munícipes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Gallardo enfatizó que no se trata de fuerzas políticas, sino de instituciones y de necesidades de la población.
jl