...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Venezuela ofreció su cooperación policial para investigar la denuncia de un supuesto plan para asesinar al presidente colombiano Iván Duque, en la que podrían estar involucrados tres venezolanos detenidos en el país vecino.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tuiteó que el gobierno de Caracas sigue intentando comunicarse con su par colombiano Carlos Holmes Trujillo, pero "sin éxito", pues Colombia sigue sin compartir alguna información sobre el caso.
"Si las autoridades colombianas tienen información fidedigna con valor probatorio, no deberían perder tiempo en compartirla. Ante denuncias tan graves, la oportunidad es clave” afirmó Arreaza en su cuenta de Twitter.
Los comentarios de Arreaza se produjeron un día después que el canciller Holmes Trujillo confirmó que los cuerpos de seguridad colombianos investigan desde hace tres meses un supuesto complot para asesinar a Duque. A eso se sumó, dijo el sábado, "la reciente captura de tres ciudadanos venezolanos quienes se encontraron en posesión de armamento de guerra, lo cual incrementa aún más las inquietudes que han tenido las autoridades en esta materia".
En un video difundido en su cuenta de Twitter, Holmes Trujillo confirmó los reportes de medios locales colombianos, que citaban fuentes de los servicios de inteligencia, en relación con una investigación de posibles atentados contra el presidente en una eventual aparición pública, particularmente después de la detención de tres venezolanos.
Dos de ellos, que portaban dos fusiles, incluido uno con mira telescópica, fueron capturados el 21 de diciembre en Valledupar, 655 kilómetros al norte de Bogotá, reportó la emisora Blu Radio.
El tercero fue detenido en Barranquilla, 700 kilómetros al norte de la capital colombiana. Tenía en su poder un arma automática mini uzi de 9 milímetros, cartuchos y una granada aturdidora, agregó la emisora.
Las autoridades tratan de determinar si existe relación o no entre los detenidos y el supuesto complot. Tampoco está claro si los detenidos tendrían apoyo de grupos armados organizados en Colombia, incluidos narcotraficantes, la guerrilla del ELN o disidentes de las FARC.
El ofrecimiento de Venezuela se produce en momentos de tensión entre los gobiernos de Caracas y Bogotá.
Duque, quien asumió el cargo en agosto, ha estado liderando un esfuerzo diplomático en América Latina para aislar al gobierno socialista de Venezuela mientras Maduro intenta consolidar su poder en medio de una devastadora crisis económica que ha visto a millones de venezolanos huir de su propio país para escapar de la escasez generalizada de alimentos y la hiperinflación.
Arreaza manifestó además que esperaba que "esta necesaria cooperación policial sirva también para que se investigue y capturen en Colombia a los responsables del magnicidio en grado de frustración” contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El 4 de agosto pasado, durante una ceremonia militar en la que participaba Maduro, estallaron drones cargados con explosivos en las cercanías.
Maduro repetidamente ha acusado a Washington y Bogotá de proteger a algunos de los supuestos implicados en el incidente.
EH