Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Venezuela ofreció su cooperación policial para investigar la denuncia de un supuesto plan para asesinar al presidente colombiano Iván Duque, en la que podrían estar involucrados tres venezolanos detenidos en el país vecino.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tuiteó que el gobierno de Caracas sigue intentando comunicarse con su par colombiano Carlos Holmes Trujillo, pero "sin éxito", pues Colombia sigue sin compartir alguna información sobre el caso.
"Si las autoridades colombianas tienen información fidedigna con valor probatorio, no deberían perder tiempo en compartirla. Ante denuncias tan graves, la oportunidad es clave” afirmó Arreaza en su cuenta de Twitter.
Los comentarios de Arreaza se produjeron un día después que el canciller Holmes Trujillo confirmó que los cuerpos de seguridad colombianos investigan desde hace tres meses un supuesto complot para asesinar a Duque. A eso se sumó, dijo el sábado, "la reciente captura de tres ciudadanos venezolanos quienes se encontraron en posesión de armamento de guerra, lo cual incrementa aún más las inquietudes que han tenido las autoridades en esta materia".
En un video difundido en su cuenta de Twitter, Holmes Trujillo confirmó los reportes de medios locales colombianos, que citaban fuentes de los servicios de inteligencia, en relación con una investigación de posibles atentados contra el presidente en una eventual aparición pública, particularmente después de la detención de tres venezolanos.
Dos de ellos, que portaban dos fusiles, incluido uno con mira telescópica, fueron capturados el 21 de diciembre en Valledupar, 655 kilómetros al norte de Bogotá, reportó la emisora Blu Radio.
El tercero fue detenido en Barranquilla, 700 kilómetros al norte de la capital colombiana. Tenía en su poder un arma automática mini uzi de 9 milímetros, cartuchos y una granada aturdidora, agregó la emisora.
Las autoridades tratan de determinar si existe relación o no entre los detenidos y el supuesto complot. Tampoco está claro si los detenidos tendrían apoyo de grupos armados organizados en Colombia, incluidos narcotraficantes, la guerrilla del ELN o disidentes de las FARC.
El ofrecimiento de Venezuela se produce en momentos de tensión entre los gobiernos de Caracas y Bogotá.
Duque, quien asumió el cargo en agosto, ha estado liderando un esfuerzo diplomático en América Latina para aislar al gobierno socialista de Venezuela mientras Maduro intenta consolidar su poder en medio de una devastadora crisis económica que ha visto a millones de venezolanos huir de su propio país para escapar de la escasez generalizada de alimentos y la hiperinflación.
Arreaza manifestó además que esperaba que "esta necesaria cooperación policial sirva también para que se investigue y capturen en Colombia a los responsables del magnicidio en grado de frustración” contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El 4 de agosto pasado, durante una ceremonia militar en la que participaba Maduro, estallaron drones cargados con explosivos en las cercanías.
Maduro repetidamente ha acusado a Washington y Bogotá de proteger a algunos de los supuestos implicados en el incidente.
EH