Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Las localidades de la frontera norte del país tienen un potencial productivo muy significativo por contar con atractivos para la inversión tanto nacional como extranjera, aseveró la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín.
Durante el inicio del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte en Reynosa, Tamaulipas, la funcionaria federal señaló que este programa tiene como objetivo activar el potencial productivo y comercial de la región mediante la atracción de inversiones y la creación de más y mejores empleos.
Añadió que como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, en esta región se erigirá una cortina económica que eleve la calidad de vida de sus habitantes y brinde a todos aquellos que emigran en busca de oportunidades el bienestar para sus familias.
Acompañada por el Ejecutivo federal, Márquez Colín apuntó que en la frontera con Estados Unidos la localización geográfica brinda ventajas para la producción de manufactura y alimenta flujos comerciales.
Los #EstímulosFiscales en la #ZonaLibre: el aumento al doble del salario mínimo, la disminución del IVA y el ISR y homologación con energéticos de EUA—dinamizan el crecimiento económico de la Frontera Norte. “Queremos un desarrollo equilibrado”: Sria. @GMarquezColin (@SE_mx) pic.twitter.com/MYulQ4IKuy — Gobierno de México (@GobiernoMX) January 5, 2019
Los #EstímulosFiscales en la #ZonaLibre: el aumento al doble del salario mínimo, la disminución del IVA y el ISR y homologación con energéticos de EUA—dinamizan el crecimiento económico de la Frontera Norte. “Queremos un desarrollo equilibrado”: Sria. @GMarquezColin (@SE_mx) pic.twitter.com/MYulQ4IKuy
"Este gran potencial no ha sido detonado en el pasado y además ha generado más desigualdades que bienestar, la idea de estos estímulos, el aumento del salario mínimo residen en un desarrollo integral, no sólo en detonar crecimiento desequilibrado, sino un desarrollo equilibrado en estos 43 municipios de la región", indicó.
Explicó que la Zona Libre en la Frontera Norte comprende a la totalidad de los municipios incluidos en una franja de 25 kilómetros a lo largo de la línea fronteriza, es decir, 43 municipios en seis estados de la República mexicana.
El aumento al doble del #SalarioMínimo en la #ZonaLibre de la Frontera Norte beneficia a negocios y trabajadores: fortalece el poder de consumo, al mercado interno e incrementa la productividad de empresas. "Pasó de 88.36 a 176.72 pesos diarios": Sria. @LuisaAlcalde (@STPS_mx) pic.twitter.com/YnwYOgCK8q — Gobierno de México (@GobiernoMX) January 5, 2019
El aumento al doble del #SalarioMínimo en la #ZonaLibre de la Frontera Norte beneficia a negocios y trabajadores: fortalece el poder de consumo, al mercado interno e incrementa la productividad de empresas. "Pasó de 88.36 a 176.72 pesos diarios": Sria. @LuisaAlcalde (@STPS_mx) pic.twitter.com/YnwYOgCK8q
Sostuvo que la Zona Libre consiste en la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 al ocho por ciento, y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 a 20 por ciento.
Además, el precio de gasolinas, diésel y combustibles en general costará lo mismo que del otro lado de la frontera, y el salario mínimo aumentará a 176 pesos diarios.ç
EH