La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Al inicio de la semana, el dólar abre en un precio máximo de 19.43 pesos, siete centavos más en comparación con el cierre del viernes, y se adquiere en un mínimo de 17.90 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, la moneda mexicana abre la sesión con una depreciación, ante un ligero incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, debido a la incertidumbre relacionada con la estabilidad del crecimiento económico.
Señala que la reacción negativa del mercado se debe a que esta semana se reanudarán las conversaciones entre oficiales de Estados Unidos y China para intentar resolver sus diferencias en materia comercial, por lo que los participantes están sensibles a las noticias relacionadas con el desempeño económico global.
En la semana los participantes del mercado estarán atentos a la publicación de varios indicadores económicos relevantes, particularmente en Estados Unidos, luego de que hubo un retraso en sus publicaciones debido al cese parcial de operaciones del gobierno que se extendió por más de un mes.
La institución financiera precisa que en los próximos días se publicarán las ventas de casas nuevas de noviembre, los pedidos de fábrica del mismo mes, la balanza comercial de noviembre, las ventas minoristas de diciembre, los inicios de vivienda de diciembre y los permisos de construcción.
Adicionalmente, en Estados Unidos el miércoles 30 de enero se publicará la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre, el cual se anticipa se ubique en una tasa anualizada cercana de 2.5 por ciento.
Ese mismo día a las 13:00 horas, será el primer anuncio de política monetaria de la Reserva Federal en el año, en donde se anticipa que el Comité de Operaciones de Mercado Abierto mantenga la tasa de interés sin cambio, en un rango entre 2.25 y 2.50 por ciento.
En México también será una semana importante en cuanto a indicadores económicos, pues el 30 de enero se publicará la primera estimación de crecimiento económico del cuarto trimestre, la cual se anticipa en una tasa trimestral de 0.2 por ciento y anual de 2.0 por ciento.
Para este lunes, la institución financiera estima que el tipo de cambio cotice en un canal de entre 18.95 y 19.15 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se coloca en 18.9280 pesos.
Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.5950 y 8.6100 por ciento, ambas con pérdidas de 0.0013 y 0.0067 puntos porcentuales, respectivamente.
EG