Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Washington. El envío de militares a Venezuela es una opción, señaló el presidente estadunidense Donald Trump sobre la crisis política que enfrenta la nación sudamericana.
En referencia al país andino en la transmisión este domingo de una entrevista a la cadena CBS, señaló que el recurso al ejército "es una opción", aunque evadió responder las situaciones específicas que lo harían tomar esa determinación.
El mandatario añadió también que "hace meses" el presidente venezolano Nicolás Maduro le solicitó una entrevista, la cual rechazó.
En Venezuela está pasando "cosas realmente horribles" y en ese momento decidí que no me reuniría con Maduro, añadió.
Para Trump Venezuela fue el país más rico de la región y ahora se encuentra en la pobreza, con angustia y crimen.
Las palabras del mandatario vienen después de mensajes enviados por su asesor de seguridad, John Bolton sobre la crisis política venezolana.
El primero fue el pasado lunes, cuando apareció en una conferencia de prensa mostrando un block de notas en el cual podía leerse "5 mil soldados a Colombia", interpretado como una alusión al envío de tropas para una posible invasión.
Luego, el viernes, advirtió a Maduro que podría acabar en Guantánamo si no abandona pronto el poder, mensaje que siguió a un tuit del día anterior en el que le desea un retiro "largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela".
En Guantánamo, Cuba, Washington mantiene una base militar en donde luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 acondicionó una prisión en la cual envío a militantes islámicos capturados en su invasión a Irak acusados de actividades terroristas.
En Caracas, en tanto, el presidente de la legislativa Asamblea Nacional y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció en un tuit la creación de una coalición nacional e internacional para la ayuda humanitaria con tres centros de acopio.
También la movilización para exigir al ejército venezolano que permita la entrada de esa ayuda, y la solicitud a Europa para la protección de los activos venezolanos.
Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela el 23 de enero y consideró usurpador a Maduro, generando el reconocimiento por varios países.
La Unión Europea (UE) precisó que espera la convocatoria a elecciones presidenciales para otorgarlo.
jhl