Murguía Santiago no publicó información oficial del Municipio del periodo 2020-2023....
Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El diputado federal del PAN, Miguel Monraz, criticó el periodo y asegura que muchas de las reformas aprobadas tuvieron que haberse pospuesto para un ...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Departamento de Estado estadounidense elevó hoy a su máximo nivel, la alerta de advertencia de viajes a Venezuela, ante la crisis económica y política que vive el país latinoamericano, colocándolo en la misma categoría que tienen Corea del Norte, Siria, Irán y Somalia.
En un comunicado, la dependencia explicó que el gobierno de Estado de Estados Unidos decidió elevar a “nivel 4” su alerta de viajes para Venezuela, por lo que recomienda a sus ciudadanos “no viajar” al país sudamericano a fin de evitar que sean víctimas de detenciones "arbitrarias".
“Venezuela-Nivel 4: no viajar”, destacó la declaración oficial del Departamento, advirtiendo a los estadounidenses que eviten ir a Venezuela, dado los "delitos, disturbios civiles, la infraestructura de salud deficiente, arrestos y detenciones arbitrarias".
La advertencia recuerda que la "inestabilidad política continua" en Venezuela y que si se decide ir existe “la posibilidad de quedar atrapados en violentas manifestaciones callejeras, que pueden ocurrir con poca antelación".
La alerta se produce cuatro días después de que Estados Unidos ordenó la evacuación de personal no necesario de su embajada en Caracas y sus familias y dejó al personal con "capacidad limitada” para brindar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en Venezuela.
La crisis en Venezuela se agudizó pasado el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro tomó posesión de su segundo periodo presidencial, calificado de ilegítimo por varios países por haber sido producto de unas cuestionadas elecciones.
El pasado miércoles 23 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, juramentó como “presidente encargado de Venezuela”, desconociendo el mandato de Maduro y recibiendo el visto bueno de Estados Unidos, varios países de América Latina y de Europa.
Venezuela es el único país en el hemisferio occidental en la lista de "No Viajar" del Departamento de Estado, aunque el Nivel 4 también ha sido asignado algunas ciudades y partes de México, donde los cárteles de la droga y las pandillas criminales están más activos, al igual que los viajes Corea del Norte, Siria, Irán y Somalia.
El Departamento de Estado actualiza periódicamente sus avisos de viajes para cada país del mundo para informar a sus ciudadanos sobre las condiciones existen y advertirles sobre los riegos de viajar al exterior.
Sus recomendaciones van desde el Nivel 1: Precauciones normales para el ejercicio, Nivel 2: Mayor precaución para el ejercicio, Nivel 3: Reconsiderar el viaje y el Nivel 4: No viajar.
EH