Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Panamá. El papa Francisco imploró este domingo por una solución “justa” y “pacífica” a la crisis política en Venezuela tras cerrar el mayor evento de la iglesia católica con la juventud en Panamá.
El pontífice también rindió sobre el final un tributo póstumo a la veintena de cadetes colombianos fallecidos en un reciente atentado con coche bomba en la nación vecina.
Poco después de oficiar una misa campal ante 700 mil personas con la que cerró la Jornada Mundial de la Juventud y en la que alentó a los jóvenes a actuar en el presente para logar sus sueños, el papa se refirió a la crisis venezolana y al atentado en Colombia, del que dijo fue producto del “odio terrorista”.
Ambos asuntos formaron parte de sus oraciones del Ángelus mencionados al visitar un albergue para enfermos con el virus del VIH.
“Aquí en Panamá he estado pensando mucho en el pueblo venezolano, al que me siento particularmente unido estos días”, leyó el papa, al referirse por primera vez desde que arribó a Panamá el miércoles sobre la nueva escalada en la crisis venezolana tras la proclamación como presidente encargado del líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El primer papa latinoamericano de la historia dijo que esa solución debe pasa por el respeto a los derechos humanos y el bien de todos los venezolanos.
El Vaticano sólo había dicho durante la visita del papa en Panamá que el líder de los católicos en el mundo seguía de cerca los acontecimientos.
El papa no dijo si reconocería a Guaidó, quien ha sido respaldado por los Estados Unidos y otros líderes de América Latina y Europa.
A finales de 2016 El Vaticano intentó mediar entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela, que cuenta con el respaldo de muchos obispos venezolanos, pero sus intentos de conciliación se vieron frustrados.
Francisco homenajeó luego a los 21 cadetes fallecidos por el atentado con coche bomba contra una academia policial en Bogotá el 17 de enero que se atribuyó la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
jl