...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Bajo los efectos de una sobredosis de optimismo y esperanza, asumiré que el movimiento de liberalización de Venezuela, encabezado por Juan Guaidó y el respaldo parcial de la comunidad internacional, se cristalizará en la formación de una nueva República. Lo anterior supone el fin de la “Dictadura del Siglo”, es decir, la extinción del chavismo.
En este entendido considero imperante desarrollar un poco sobre el siguiente paso: la reconstrucción de Venezuela. Para esto dejaré el optimismo a un lado para inyectar una dosis de realidad. La expulsión de Nicolás Maduro no significa la evaporación de los problemas económicos y sociales en los que el pueblo venezolano está inmerso.
El paso devastador del Huracán Bolivariano deja como saldo un vacío institucional, una hiperinflación que supera el 1,000,000% (según la tasa anual publicada por la Asamblea Nacional), un tejido social desmembrado y separado puesto que las Naciones Unidas estiman una emigración de 3 millones de venezolanos.
En mi opinión el primer paso es aprovechar el sentimiento de unidad; comenzar por regeneración del tejido social. Ante la demora de cualquier ajuste estructural, programa de austeridad o el llamado a unas nuevas elecciones, el uso de la ideología se presenta como el botiquín de primeros auxilios.
En el discurso de reconstrucción tiene que prevalecer la unidad, sería un suicidio alimentar la división en un Estado con una identidad tan frágil. Venezuela no busca recuperar su “grandeza” ya que aquel pasado de bonanza divisoria y desigual fue la que generó el terreno fértil para la concepción y exaltación del chavismo, sino que tendrá que plantearse un nuevo proyecto de nación, uno que entienda de los errores cometidos.
En segunda instancia, la reactivación económica recaerá principalmente en la comunidad de venezolanos en el extranjero. Serán ellos quienes le den el voto de confianza a un Estado destruido e inmerso en la incertidumbre económica.
En tercer lugar apostaría por el inconsciente colectivo, es decir, el efecto latinoamericano. Históricamente América Latina se ha enorgullecido, quizá sin acciones que lo demuestren, de la unidad entre latinoamericanos. Venezuela es el proyecto perfecto para demostrarlo, apelar al Grupo de Lima como los socios naturales de Venezuela en temas de inversión extranjera para la reconstrucción.
Otro paso importante es combatir el vacío institucional, quizá la tarea más compleja del nuevo gobierno dada la intervención de los EU durante el proceso de liberación. Uno de los temas más sensibles será separarse de las barras y las estrellas, “el Tío Sam no da paso sin huarache o más bien sin bota industrial”. La injerencia de Estados Unidos es y será siempre un tema sensible en la región, es por ello que se debe cuidar en todo momento la libertad del nuevo proyecto de Estado.
Esperando la destitución definitiva de Nicolás Maduro, apelo a asumir con la misma unidad y esperanza el proyecto de reconstrucción, tal y como ha sido acogido el movimiento de liberación.
[email protected]
JJ/I