La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se realizará una consulta pública en el estado de Morelos para determinar la operación de la planta termoeléctrica de la Huesca, en el municipio de Cuautla.
Dijo que en dicha consulta se preguntará: “¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoeléctrica en Huasca de la CFE”?, de manera especial en los municipios por donde pasa un gasoducto para la operación de la misma.
En su conferencia de prensa matutina indicó que de no ponerse en marcha esta planta, se perderían alrededor de tres mil millones de pesos al año, por lo que llamó a quienes se oponen a la operación de la misma, a que tomen en cuenta este punto, pues es dinero del pueblo y de lo contrario, “tendríamos que comprar energía a las empresas particulares extranjeras”.
Recordó que en 2009, la construcción del gasoducto generó protestas y hubo represión a campesinos, e incluso “algunos fueron a la cárcel”, sin embargo se concluyó la obra con una inversión de 20 mil millones de pesos.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que esta construcción “dejó una secuela de atropellos y arbitrariedades”, y que existe una inconformidad legítima, pero que se tiene que decidir el destino de la planta, pues “nos hace falta” porque genera energía para todo el estado de Morelos.
“Afortunadamente la planta es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), propiedad de la nación; el gasoducto es privado. Son de los contratos que se hicieron con estas características con el propósito de privatizar los ductos, pero la planta es de CFE”.
López Obrador apuntó que existe la necesidad de fortalecer a esta empresa productiva del Morelos, “que fue desmantelada y que quisieron destruirla para que el mercado de la energía eléctrica se manejara por empresas particulares a las que se les tiene que pagar subsidio”.
En este sentido, anunció que el lunes de la próxima semana, el director de la CFE, Manuel Bartlett, expondrá “cómo se llevó a cabo el pillaje y la destrucción y cómo vamos a recuperar a la empresa”.
El jefe del Ejecutivo federal afirmó que hay “una buena aceptación de los campesinos”, sobre todo en lo que tiene que ver con la cuenca del Río que va a abastecer de agua a la planta, pues la CFE lleva a cabo obras de mitigación y para el tratamiento del agua.
Explicó que la planta cuenta con un procedimiento para el tratamiento de aguas residuales, que permite limpiar el agua, “y estamos haciendo el compromiso adicional, para que el organismo de agua de la Unesco certifique el tratamiento, ya que se va a regresar al río Cuautla”.
Dijo que existe la propuesta para que los municipios por donde pasa el gasoducto, tengan un tratamiento especial en cuanto al cobro de la energía eléctrica, a fin de que tengan una tarifa baja como parte de la reparación del daño.
EG