...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Salvador Zamora, Secretario General de Gobierno del Estado, dijo que también se instalaron en Teocaltiche y Lagos de Moreno y La Chona”....
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se realizará una consulta pública en el estado de Morelos para determinar la operación de la planta termoeléctrica de la Huesca, en el municipio de Cuautla.
Dijo que en dicha consulta se preguntará: “¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoeléctrica en Huasca de la CFE”?, de manera especial en los municipios por donde pasa un gasoducto para la operación de la misma.
En su conferencia de prensa matutina indicó que de no ponerse en marcha esta planta, se perderían alrededor de tres mil millones de pesos al año, por lo que llamó a quienes se oponen a la operación de la misma, a que tomen en cuenta este punto, pues es dinero del pueblo y de lo contrario, “tendríamos que comprar energía a las empresas particulares extranjeras”.
Recordó que en 2009, la construcción del gasoducto generó protestas y hubo represión a campesinos, e incluso “algunos fueron a la cárcel”, sin embargo se concluyó la obra con una inversión de 20 mil millones de pesos.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que esta construcción “dejó una secuela de atropellos y arbitrariedades”, y que existe una inconformidad legítima, pero que se tiene que decidir el destino de la planta, pues “nos hace falta” porque genera energía para todo el estado de Morelos.
“Afortunadamente la planta es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), propiedad de la nación; el gasoducto es privado. Son de los contratos que se hicieron con estas características con el propósito de privatizar los ductos, pero la planta es de CFE”.
López Obrador apuntó que existe la necesidad de fortalecer a esta empresa productiva del Morelos, “que fue desmantelada y que quisieron destruirla para que el mercado de la energía eléctrica se manejara por empresas particulares a las que se les tiene que pagar subsidio”.
En este sentido, anunció que el lunes de la próxima semana, el director de la CFE, Manuel Bartlett, expondrá “cómo se llevó a cabo el pillaje y la destrucción y cómo vamos a recuperar a la empresa”.
El jefe del Ejecutivo federal afirmó que hay “una buena aceptación de los campesinos”, sobre todo en lo que tiene que ver con la cuenca del Río que va a abastecer de agua a la planta, pues la CFE lleva a cabo obras de mitigación y para el tratamiento del agua.
Explicó que la planta cuenta con un procedimiento para el tratamiento de aguas residuales, que permite limpiar el agua, “y estamos haciendo el compromiso adicional, para que el organismo de agua de la Unesco certifique el tratamiento, ya que se va a regresar al río Cuautla”.
Dijo que existe la propuesta para que los municipios por donde pasa el gasoducto, tengan un tratamiento especial en cuanto al cobro de la energía eléctrica, a fin de que tengan una tarifa baja como parte de la reparación del daño.
EG