Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Habana. Más de 8 millones de cubanos estaban convocados este domingo a un referendo para votar por una reforma constitucional que busca reafirmar el carácter socialista de la isla en momentos en que la región se enfrenta a una crisis en Venezuela, importante aliado de la nación caribeña.
La Carta Magna de la isla se atempera a los cambios del país impulsados por el ex presidente Raúl Castro, como la apertura a la iniciativa privada o la reforma migratoria, pero reitera la aspiración de Cuba de llegar a ser una sociedad comunista de partido único.
Desde la mañana hubo colas en los colegios, donde se instalaron las urnas donde las personas votarán a favor o en contra de la reforma. Tras cantar el himno, las autoridades electorales (por lo general vecinos del lugar) revisaron que las urnas estuvieran vacías y las colocaron junto a grupos de niños de escuela primaria, quienes simbólicamente custodian en los comicios aquí.
En días previos, carteles a favor del “Sí” empapelaron las calles, los autobuses o fue la consigna repetida en los medios de comunicación de carácter público. Por su parte, la minoría del “No”, no tuvo campaña pero hizo eco en redes sociales.
Muchos cubanos son nuevos usuarios de plataformas como Twitter, Facebook o Instagram; o comenzaron a usarlos con fluidez a partir de finales del año pasado cuando se abrió el servicio de datos móviles.
Aunque el proceso de reforma electoral se inició en abril, con la toma de posesión del presidente Miguel Díaz-Canel, a través de una comisión redactora encabezada por el ex mandatario Raúl Castro, la coyuntura política en Venezuela, el principal aliado de Cuba no pasó desapercibido.
La nueva Constitución modificaría la Carta Magna de 1976, que al calor de la alianza de Cuba con el bloque comunista de los países del Este era mucho más cerrada en materia, por ejemplo, de propiedad o ciudadanía o desconocía algunos derechos.
jl