Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los ejidatarios de El Zapote denunciaron la relación de amistad y trabajo del juez Sergio Salvador Peña Sánchez y su juzgador, José Juan Rodríguez Velarde, por lo que señalaron que éste último debió excusarse en relación al caso abuso de autoridad y corrupción que se desahogó la semana pasada.
Los representantes del ejido y sus abogados solicitaron al Supremo Tribunal de Justicia se revise la relación entre el juez y el imputado para que no se comentan imprecisiones durante las audiencias.
El líder de los ejidatarios, Nicolás Vega Pedroza, exigió “que no se exonere a este juez y al ministerio público Roberto Fabián Avilés Fernández, quienes dictaron (y ejecutaron) las medidas precautorias que representaron actos de abuso de poder”.
La semana pasada, los comuneros informaron que habían demandado por abuso de autoridad y corrupción al juez Octavo Especializado del Sistema Penal Acusatorio Adversarial en Tonalá, Sergio Salvador Peña Sánchez y al ministerio Público, Roberto Fabián Avilés Fernández.
De acuerdo a lo informado por los ejidatarios, el juez y el ministerio público, aceptaron escrituras falsas y “de manera ilegal les dio valor probatorio” a favor del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), empresa que pretendió despojar a los ejidatarios de los terrenos adyacentes al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, conocidos como Presa San José.
El pasado viernes, los funcionarios se presentaron ante juez José Juan Rodríguez Velarde, quien dictaminó la no vinculación a proceso de Peña Sánchez y Avilés Fernández.
La amistad entre jueces es el argumento de los ejidatarios para que se permitieran irregularidades en las audiencias orales ―lectura de la defensa que se supone oral, uso del imputado de su celular en plena audiencia―, donde se le imputaba liberar órdenes judiciales para despojar de un predio de 51 hectáreas sin reunir suficientes datos de prueba.
El abogado Víctor Hugo Hernández Escobedo afirmó que fue Peña Sánchez quien ordenó las medidas precautorias a petición del Fiscalía del Estado tras la denuncia del representante legal del GAP de actos perturbadores y actos vandálicos con la destrucción de una malla ciclónica y unos candados, luego de que el terreno Presa San José fuera rodeado y enmallado por los empresarios, y autoridades judiciales enviaran a elementos de la fiscalía a resguardar el área.
Los comuneros afirmaron que el ejido es propietario del terreno desde 1939.
JJ/I