...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Senado de la República aprobó una serie de reformas y derogaciones al Código Civil Federal, para prohibir el matrimonio infantil.
Con 18 votos a favor se estableció como edad mínima para contraer nupcias los 18 años de edad, estando obligado el Juez del Registro Civil a corroborar la mayoría de edad de los contrayentes con documentos que lo avalen.
La senadora que impulsó la iniciativa, Josefina Vázquez Mota, explicó que México es uno de los primeros 10 países en el mundo con mayor número de uniones infantiles, con un millón 300 mil casos anuales.
Además, aseguró que la mitad de las mujeres que se casan antes de la mayoría de edad sufren violencia física, y el 70 por ciento sufren violencia sexual.
“Las niñas que se casan no permanecen en la escuela tienden a embarazarse prematuramente, tienen más riesgo de sufrir discriminación y violencia”, enfatizó.
Otra de las especificaciones de la reforma fue prohibir el matrimonio entre un tutor y una persona mayor de edad que haya estado bajo su tutela.
da