El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El municipio de Concepción de Buenos Aires es el segundo productor de aguacate a nivel estatal y para consolidar su vocación invita a la cuarta Feria Aguacatera, Artesanal y Ganadera, el próximo 4 y 5 de mayo.
El alcalde José Guadalupe Buenrostro informó que el evento se realiza en el marco del aniversario 150 del municipio y se espera la asistencia de más de 4 mil personas.
El municipio cuenta con más de 3 mil hectáreas de aguacate que generan alrededor de 600 empleos directos, de esas, 800 hectáreas están certificadas como libres de plagas por el gobierno federal e instancias certificadoras y algunas de éstas cuentan con la certificación de sello verde avalado por la organización Rainforest Alliance, que revisa y avala que se cumpla con el respeto al medio ambiente.
Héctor López Ortiz, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Concepción de Buenos Aires, explicó que aún no hay una fecha o acercamiento con el gobierno estadounidense para que se pueda exportar, sin embargo se hace ya a 28 países de Europa y Asia.
“Se exporta a España, Holanda y Francia y a Japón, entre otros”.
POSIBLE EMPACADORA
Por otra parte, el alcalde señaló que pretenden dar valor agregado a la producción de aguacate y se planea la instalación de una empacadora de aguacate.
Mencionó que se están coordinando con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco y contemplan una inversión entre 10 y 15 millones de pesos.
Agregó que “la fruta se va fresca al extranjero pero se pretende darle un plus y que a su vez se genere un mayor número de empleos en el municipio”.
En 2017, Concepción de Buenos Aires obtuvo el Récord Guinness del guacamole más grande del mundo con 2.9 toneladas, pero el año pasado lo recuperó Tancítaro, Michoacán.
En tanto que el coordinador de la feria, César Sánchez Navarro informó que habrá eventos culturales, música, gastronomía, show de caballos educados a alta escuela, entre otros.
Durante el evento habrá también exhibición de implementos maquinarias e insumos para el cultivo de aguacate, además de exhibición de ganado equino, bovino, exótico y artesanías típicas de la región.
Participará el Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura del municipio vecino Tizapán el Alto, y el día 5 de mayo, desde las 8 de la mañana, como una tradición del lugar, se ofrecerá una degustación de pajaretes, el desfile charro, competencia charra en el lienzo Pueblo Nuevo, como antes era llamado el municipio, y también se tendrá una elaboración de guacamole con degustación para los turistas.
Concepción de Buenos Aires se ubica a 110 kilómetros de Guadalajara, aproximadamente a dos horas por carretera, en la sierra del Tigre.
CIFRAS
28 países reciben el aguacate de Concepción de Buenos Aires
600 empleos directos genera el municipio por el sector
800 hectáreas están certificadas como libres de plagas por el gobierno federal e instancias certificadoras en el municipio
“La fruta se va fresca al extranjero, pero se pretende darle un plus y que a su vez se genere un mayor número de empleos en el municipio” José Guadalupe Buenrostro, Alcalde de Concepción de Buenos Aires
“La fruta se va fresca al extranjero, pero se pretende darle un plus y que a su vez se genere un mayor número de empleos en el municipio”
José Guadalupe Buenrostro, Alcalde de Concepción de Buenos Aires
jj/I