...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cientos de tapatíos y visitantes de distintas ciudades ya disfrutan de la Feria Corazón de Artesano, inaugurada en la Plaza Liberación.
Durante la Semana Santa y la Semana Pascua, más de 400 artesanos de Jalisco mostrarán su creatividad y comercializarán sus productos en la feria impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado.
Alejandro Guzmán Larralde, coordinador del gabinete económico, destacó la importancia de impulsar la actividad artesanal de la entidad para que quienes se dedican a ella tengan mayores ventas y proyección, de tal forma que obtengan una mayor beneficio económico para sus empresas y familias.
En la feria se pueden degustar ponches artesanales de durazno, granada, y guayaba, rompope, dulces típicos mexicanos de leche, cajeta, hasta la tradicional nieve de garrafa y tejuino.
Artículos hechos con la técnica de vidrio soplado, espejos con repujado, ropa de manta, textiles como manteles, servilletas, colchas, bordadas a mano, se pueden encontrar en el lugar.
También juguetes de madera, aretes, collares, pulseras de filigrana, fajos y chamarras de piel, monederos, carteras, sombreros, miel de abeja, frutas en almibar, flores de hojas de maíz, flores de papel, caballitos de tequila con repujado, bolsas, anillos de oro y plata, entre muchas otras cosas, es lo que ofrecen los artesanos de los diferentes municipios de Jalisco.
En el evento también se realizarán diferentes talleres interactivos con la técnica de toro de barro, papel maché, talleres demostrativos con técnica de telar, fibra vegetal (sombreros), torno de madera (juguete) y arte indígena (pieza gran formato).
Uno de los talleres que se realizaron ayer, y que cobró gran éxito en los niños, fue el de papel maché, donde se pintan figuras previamente moldeadas o también pueden hacer el diseño con papel y alambre, hasta su culminación.
La feria Corazón de Artesano, estará abierta de las 11 horas a las 21 horas y permanecerá abierta hasta el 28 de abril.
Participan 47 municipios.
da