Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Colombo, Sri Lanka. Los ataques del Domingo de Pascua a iglesias, hoteles y otros lugares en Sri Lanka fueron “realizados en represalia” por una masacre en dos mezquitas de Nueva Zelanda el mes pasado, afirmó el martes el ministro de Defensa de la nación del sureste asiático, según un comunicado.
Ruwan Wijewardene, dijo al parlamento que el gobierno tenía información acerca de que la cadena de atentados dentro y fuera de la capital, Colombo, que dejaron más de 300 fallecidos, fueron perpetrados “por un grupo fundamentalista islámico” en respuesta a las balaceras de Christchurch. No ofreció evidencias para explicar la fuente de la información.
El grupo extremista Estado Islámico se atribuyó más tarde el martes la autoría de los ataques a través de su agencia noticiosa Aamaq.
El ministro culpó a la "debilidad" del aparato de seguridad esrilanqués por no evitar los nueve ataques.
"Por el momento se ha establecido que las unidades de inteligencia estaban al tanto de este ataque y un grupo de responsables fue informado sobre el inminente ataque”, señaló. "Sin embargo, esta información ha circulado solo entre unos pocos funcionarios”.
Mientras los líderes de la nación discutían las consecuencias de un aparente ataque cometido por un grupo insurgente local y lo que parecía ser un enorme fallo de inteligencia, la seguridad se reformó el martes en una jornada de luto nacional. Por su parte, el ejército realizó detenciones con base a unas competencias que no empleaba desde el final de la devastadora guerra civil en 2009.
Entre las 40 personas arrestadas por presuntos vínculos con los ataques del Domingo de Pascua estaban el conductor de una camioneta supuestamente empleada por los suicidas y el propietario de una vivienda donde vivían muchos de ellos, apuntaron las autoridades este martes.
jl