...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. Este miércoles, el dólar asciende siete centavos en comparación con el cierre previo, al venderse hasta en 19.38 pesos, y se adquiere en un precio mínimo de 17.85 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, la moneda mexicana pierde terreno por tercera sesión consecutiva. Nuevamente la depreciación del peso ocurre a la par de la mayoría de las divisas, mientras los participantes del mercado cambiario esperan la publicación de indicadores económicos relevantes hacia el cierre de la semana.
Asimismo, con el regreso de la liquidez al mercado financiero, se ha observado una mayor demanda por dólares con fines de cobertura, lo que anticipa un probable incremento de volatilidad en mayo y junio, debido a que habrá noticias relevantes sobre el proceso de ratificación del T-MEC a nivel legislativo de los tres países miembros.
Aunque se espera poca información económica este día, también se han observado presiones moderadas al alza para el tipo de cambio, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó sus amenazas con cerrar una sección de la frontera en caso de que México no detenga el flujo de migrantes proveniente de Centroamérica.
Esta ocasión, Trump también acusó a soldados mexicanos de apuntar con sus armas a la Guardia Nacional de Estados Unidos, probablemente como una táctica para distraer y favorecer el tráfico de drogas, por lo que enviará soldados armados a la frontera.
Por su parte, en México, se dio a conocer la inflación de la primera quincena de abril, al situarse en una tasa interanual de 4.38 por ciento, superando las expectativas del mercado, mientras que la inflación quincenal fue de menos 0.03 por ciento.
Para esta sesión, la institución financiera prevé que el tipo de cambio se cotice entre 18.90 y 19.10 pesos por dólar.
A su vez, Banxico informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.9578 pesos.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.4975 y 8.5005 por ciento, ambas con ganancias de 0.0025 y 0.0005 puntos porcentuales, en ese orden.
jl