...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Colombo, Sri Lanka. El presunto líder del grupo insurgente al que las autoridades de Sri Lanka culpan de una cadena de ataques el Domingo de Pascua murió en una explosión en el hotel Shangri-La, uno de los seis hoteles e iglesias que fueron escenario de una masacre que se cobró al menos oficialmente 250 vidas, dijo la policía el viernes.
Mohamed Zahran, líder de National Towheed Jamaat y conocido por sus encendidos discursos extremistas en redes sociales, murió en uno de los nueve ataques suicidas, dijo la policía en su cuenta oficial de Twitter.
El segundo al frente del grupo fue detenido, agregaron las autoridades.
Los investigadores determinaron que la formación insurgente de los agresores corrió a cargo de alguien a quien llamaban "Ejército Mohideen", mientras que el entrenamiento con armas se realizó en el extranjero y en algunas zonas de la Provincia del Este en el país, según la policía.
Los suicidas se habían ejercitado en un gimnasio local y jugaron al fútbol con sus documentos de identidad auténticos, apuntaron las autoridades, señalando que los vehículos empleados en los atentados se adquirieron en un concesionario en Kadawatha, un suburbio de la capital del país, Colombo.
El trabajador de una fábrica de cobre que fue detenido en relación con los bombardeos había ayudado a Mohideen a elaborar artefactos explosivos y compró cartuchos vacíos que el ejército de Sri Lanka vendía como chatarra, dijeron las autoridades.
Por su parte, el primer ministro de Australia confirmó antes, este viernes, que los atacantes recibieron apoyo del grupo extremista Estado Islámico, que se atribuyó la autoría del ataque y distribuyó un video en el que Zahran y otros juraban lealtad a su califato.
El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, dijo a reporteros que se identificó a cerca de 140 residentes con presuntos vínculos con EI y agregó que el gobierno tiene “la capacidad para controlar por completo las actividades” de la milicia en el país.
jl