El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
El concejo regulador del Bosque La Primavera exigió esta mañana al Ejecutivo del Estado que se hagan investigaciones con toda la tecnología forense disponible, para determinar el origen de las deflagraciones ocurridas durante esta temporada en el Área Natural Protegida.
En conferencia de prensa, los miembros de la organización, integrada por propietarios privados que tienen escriturada casi 60 por ciento de esta serranía, señalaron que el gobierno de Jalisco ha operado el Organismo Público Descentralizado (OPD) sin bases legales suficientes, lo que dejan la precariedad el esfuerzo para proteger la zona.
En particular, destacaron las omisiones que llevaron a perder un juicio de garantías frente al ejido Santa Ana Tepetitlán, que implicó la pérdida de más de 500 hectáreas del polígono protegido en 1980, además de las reiteradas omisiones para contener el avance de fraccionamientos en la mal llamada área de amortiguamiento.
Los propietarios, encabezados por Juan Diego Covarrubias, destacaron el fracaso es la integración de los dueños del bosque a las tareas de protección. No obstante, aseguró que han trabajado fuertemente con las policías municipales para detener a presuntos delincuentes ambientales, pero no encuentran ese eco ni en el organismo descentralizado ni en el gobierno del estado.
JJ