Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Una corte de Londres sentenció hoy al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a 50 semanas de cárcel por violar los términos de su libertad bajo fianza, hechos que cometió durante su permanencia en la embajada de Ecuador en Reino Unido.
La jueza de la Corte de la Corona de Southwark en Londres, Deborah Taylor, precisó que Assange merece la sentencia máxima debido a la gravedad de su delito, ya que “tuvo la opción” de entregarse a la policía por su propia voluntad, pero no la aprovechó.
Assange, australiano de 47 años, se presentó ante la corte de Southwark para conocer el dictamen, después de que otro tribunal británico lo declaró culpable de ese cargo el pasado 11 de abril, tras haber sido detenido en la embajada ecuatoriana, donde estuvo refugiado desde 2012.
Asimismo, Taylor rechazó su solicitud de clemencia por haber pasado casi siete años "en condiciones de prisión" mientras se encontraba en asilo político en la embajada ecuatoriana.
Según la juez, el periodo de permanencia del fundador de Wikileaks en la embajada ecuatoriana, que calificó como un intento "de postergar la justicia", costó a los contribuyentes británicos casi 21 millones de dólares.
En una carta leída al tribunal, Assange ofrece disculpas a aquellas personas que consideren que les ha "faltado al respeto" por la manera en la que ha conducido su caso, según la cadena británica BBC.
“Me encontré en apuros con circunstancias difíciles. Hice lo que en aquel momento me pareció que era lo mejor o quizás lo único que podría haber hecho", se justificó Assange en la misiva, en la que admite que lamenta el curso que ha tomado la situación.
En su cuenta de Twitter, Wikileaks condenó la pena impuesta a Assange y manifestó sus dudas acerca de si la próxima audiencia sobre su extradición a Estados Unidos será justa.
“La sentencia de Assange es tan impactante como vengativa. Tenemos serias preocupaciones acerca de si tendrá una audiencia justa respecto a la extradición", escribió.
Assange, acusado de filtraciones de materiales secretos de Estados Unidos en su portal, tiene programada para mañana jueves una audiencia ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, donde se escuchará la solicitud estadunidense sobre su extradición.
Según la denuncia de Estados Unidos, Assange habría participado en actividades informáticas en complicidad con la ex agente de inteligencia del Ejército estadunidense, Chelsea Manning, quien suministró a Wikileaks miles de documentos clasificados, entre ellos datos sobre las guerras en Afganistán e Irak.
Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres desde junio de 2012 hasta el pasado 11 de abril, cuando las autoridades de Ecuador decidieron retirar su asilo diplomático debido a las violaciones de convenciones internacionales y protocolo de convivencia.
Una vez expulsado, Assange fue arrestado por la policía británica y ahora permanece ingresado en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres.
EG