La alcaldesa de Tlaquepaque denuncia delitos ambientales ...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Servidores de la nación están levantando la información para conocer el estado de salud, situación socioeconómica, redes de apoyo y condición em...
La especialista Lucía Almaraz Cázarez asegura que se deben limpiar las corporaciones policíacas y fortalecer los controles de confianza...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El gobernador Enrique Alfaro fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para presidir una mesa de trabajo en la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) y tratar temas de anticorrupción, donde el del Poder Judicial es el primer asunto que se pondrá en la mesa. Ir contra jueces y magistrados que gustan atender intereses personales por encima de la ley es su primer encargo, pero ¿cómo va a conseguir ordenar el Judicial sin caer en intromisión de poderes? Por un lado, afirma que respetará su autonomía, pero por otro cantó la amenaza de que ya quedarán atrás las épocas en que los juzgados tenían dueño o dueños.
También le encargaron presidir la Comisión de Medio Ambiente a tratar en lo nacional con sus homólogos, nada más que esa sí no la trae tan fresca y prefirió, en entrevista, decir que se va a poner a chambear para plantear una agenda antes que adelantar temas. ¿Pérdida de bosques, contaminación del agua, pésima calidad del aire o el desastre de los tiraderos metropolitanos no le sonarán urgentes al gobernador como para tratarlos? A ver qué le recomiendan sus asesores. Por lo pronto, Alfaro y la investigación que anunció para enfrentar la corrupción en el Poder Judicial estatal fue uno de los temas que le preguntaron y que tocó AMLO en la mañanera; nos referimos a la conferencia de prensa, claro, claro.
***
A pesar del músculo que siguen mostrando las agrupaciones, no es sorprendente que el sindicalismo haya perdido credibilidad entre los mexicanos, tal como reconoció ayer Martha Elia Naranjo, quien lidera una de las tres federaciones de sindicatos de burócratas que ahora existen en Jalisco y que ayer encabezó uno de los diversos actos organizados por el 1 de mayo.
El anclaje del sindicalismo a prácticas añejas, el charrismo prevaleciente, los contratos de protección y la repetición sin fin de discursos muchas veces anticuados son algunas de las razones de la pérdida de confianza, pero ante un panorama de constante precarización del trabajo, las organizaciones gremiales tienen el reto de concentrarse en el impulso de acciones concretas que deriven en una efectiva ampliación de los derechos laborales de los trabajadores. ¿Lo lograrán? Por lo pronto, habrá que ver cómo les va a las dirigencias sindicales y a los trabajadores con la recién aprobada reforma laboral, que se asegura impulsa la democracia sindical.
Si en la Secretaría de Seguridad estatal el gobernador Enrique Alfaro nombró a un general, a Daniel Velasco Ramírez, en la Comisaría de Guadalajara el alcalde Ismael del Toro designó al general Luis Arias González, quien releva a Isaías Domínguez Ortiz. Salvo en la Fiscalía General del Estado, a cargo de Gerardo Octavio Solís, las otras dos corporaciones más relevantes y con mayor número de elementos de la entidad quedan a cargo de militares.
Del Toro Castro explicó que la decisión anunciada ayer es por la necesidad de dar rumbo a la corporación ante la puesta en marcha de la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional, y que encontró en el general Arias González el perfil adecuado para hacerse cargo de la corporación tapatía. La que brincó es la coordinadora de los regidores de Morena, Claudia Delgadillo, quien tildó de incongruente al alcalde recordando que fue Movimiento Ciudadano, del que emana el primer edil tapatío, el que se oponía a los mandos militares en la Guardia Nacional, peeeeeerooooo para lo municipal no cortan con la misma tijera.
El “me canso ganso” de López Obrador tendrá un nuevo capítulo. O varios. El Canal 22 adjudicó de manera directa un contrato a una empresa productora para que elabore una serie bajo ese título que, ofrece, será una revista “cultural, apoteósica (sí, aunque usted no lo crea) y romántica” What! La cosa es que en la información que se publica sobre este contrato no aparecen los detalles de la misma, pero nos costará a los mexicanos más de 2 milloncitos de pesos.
[email protected]
JJ/I