Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) deberá transparentar el documento que justifique los incrementos salariales que se han otorgado a diversos servidores públicos de la institución después de que Iván Argüelles Sánchez tomara sus riendas.
Lo anterior después de que un trabajador del instituto solicitara vía transparencia los criterios y argumentaciones técnicas de dichos incrementos que, según publicó la revista Proceso el 22 de abril, para puestos como el de la Jefatura de Atención a Jubilados alcanzaron hasta un 76 por ciento, aumentando el gasto en nómina en 17 millones de pesos mensuales.
En una respuesta inicial, el Ipejal negó la entrega del acta al peticionario, situación que, según resolvió ayer el pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) mediante el recurso de revisión 1092/2019, no se justifica.
“El Ipejal negó la entrega del acta argumentando que todavía no está firmada. Lo que estamos señalando es que no existe ningún fundamento, ni lo hizo valer el instituto, por el cual tengan el derecho de durar determinado plazo firmando un acta. Consideramos que ésta ya debería de existir porque ya está aplicándose el aumento salarial”, expuso el comisionado Salvador Romero Espinosa.
En otra resolución, relativa al recurso de revisión 312/2019, se determinó que el Ayuntamiento de Guadalajara deberá entregar información relativa a las patrullas con las que se cuenta para la vigilancia ciudadana.
NO HAY RAZÓN PARA OCULTARLA. El acta referida por Pensiones de Jalisco ya debe existir, expone Salvador Romero. ____________________
“En el recurso se entregó dos puntos que se piden: la cantidad de vehículos operativos con los que cuenta la comisaría de Policía y lo relacionado a cuántos dieron de baja, pero reservan la información sobre tipo, marca y modelo por considerar que el darla a conocer afecta las estrategias del Municipio (…) Pero estamos determinando que el revelar el estado de fuerza sería el dar a conocer información como si las patrullas están blindadas, con qué tipo de blindaje o si tuvieran algún dispositivo especial, y esa información no se está pidiendo”, explicó Cynthia Cantero Pacheco, comisionada presidente del Instituto.
En otros temas, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) deberá transparentar información que decidió reservar sobre auditorías hechas al Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco; mientras que al Ayuntamiento de Sayula se le ordenó informar porqué se surtió de agua a la residencia particular de un regidor durante un corte del servicio que sufrió la población en general.
“El Ipejal negó la entrega del acta argumentando que todavía no está firmada. Lo que estamos señalando es que no existe ningún fundamento, ni lo hizo valer el instituto, por el cual tengan el derecho de durar determinado plazo firmando un acta” Salvador Romero Espinosa, comisionado del Itei
“El Ipejal negó la entrega del acta argumentando que todavía no está firmada. Lo que estamos señalando es que no existe ningún fundamento, ni lo hizo valer el instituto, por el cual tengan el derecho de durar determinado plazo firmando un acta”
Salvador Romero Espinosa, comisionado del Itei
JJ/I