La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo el martes que le gustaría unirse a otros países europeos en el objetivo de eliminar las emisiones de gases con efecto invernadero en 2050, pero enfatizó que el objetivo tiene que ser alcanzable.
En un primer momento, Merkel rechazó participar en la iniciativa presentada la semana pasada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y otras ocho naciones europeas, pese a la presión nacional para hacerlo.
“La discusión no es sobre si podemos lograrlo, sino cómo podemos lograrlo”, dijo Merkel durante una cumbre internacional sobre el clima celebrada en Berlín, agregando que la idea se incluirá en la agenda de su gobierno a finales de mayo.
“Si podemos encontrar una respuesta sensata, entonces podemos unirnos a la iniciativa”, apuntó.
Alemania está retrasada con respecto a otros países europeos como Francia y Gran Bretaña en sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de invernadero. Merkel señaló que el país no alcanzará su objetivo de reducción para 2020.
Alemania acogió a más de 1 millón de migrantes que huían de la guerra y la pobreza, y por eso tiene un interés especial en reducir el calentamiento global, dijo Merkel.
“Si dejamos de proteger el clima, en vista del crecimiento de la población mundial, los conflictos serán inevitables debido a la escasez de recursos”, acotó.
Merkel dijo que las manifestaciones de estudiantes contra la falta de acción de los gobiernos contra el cambio climático demuestran la importancia que ha adquirido el asunto para los jóvenes.
“Esto presiona a los políticos alrededor del mundo”, aseguró.
Merkel, que fue ministra de Ambiente de 1994 a 1998, dijo que los países ricos, responsables de la mayor parte de las emisiones, deben enfrentar el cambio climático y esto les traerá beneficios con el tiempo.
“La pregunta no es cuánto nos costará alcanzar estas metas, la pregunta es cuánto más nos costaría si no hiciéramos nada”.
EG