...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un grupo de científicos de las universidades de Columbia y Florida identificó que una colisión de dos estrellas de neutrones pudo ser el detonante del oro y la plata de la Tierra, hace cuatro mil 600 millones de años.
El evento cósmico, descrito como único por los astrofísicos Szabolcs Márka e Imre Bartos, cercano al Sistema Solar, dio a luz a 0.3 por ciento de los elementos más pesados del planeta "azul", incluyendo oro, platino y uranio.
“Esto significa que en cada uno de nosotros encontraremos un valor de la pestaña de estos elementos, principalmente en forma de yodo, que es esencial para la vida”, dijo Bartos, de la Universidad de Florida.
Los especialistas compararon la composición de los meteoritos forjados en el Sistema Solar temprano, los cuales actúan como “relojes” del tiempo, con las simulaciones numéricas de la Vía Láctea.
Los resultados arrojaron que una sola colisión de estrellas de neutrones pudo haber ocurrido hace unos 100 millones de años antes de la formación de la Tierra, a unos mil años luz de la nube de gas que formó el sistema planetario.
“Si hoy ocurriera un evento similar a una distancia similar del Sistema Solar, la radiación resultante podría eclipsar todo el cielo nocturno", señaló Szabolcs Márka.
Los investigadores indicaron que su estudio proporcionará nueva información sobre la química, biología y geología, “nuestros resultados abordan una búsqueda fundamental de la humanidad: ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?”, apuntó Márka.
EG