...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El aval de la reforma educativa federal se dio hoy por el Congreso de Jalisco con 26 votos a favor y nueve en contra de los diputados del PAN.
Los que faltaron a la sesión fueron los emecistas Elizabeth Alcaraz Virgen y Jesús Cabrera Jiménez y la priista Mariana Fernández Ramírez.
Hoy apenas se dio por recibido el documento enviado por el Congreso de la Unión, y se estrecharon términos para que saliera este día.
La comisión de Puntos Constitucionales sesionó en menos de diez minutos, y de seis integrantes sólo hubo tres votos a favor de Movimiento Ciudadano, y dos en contra del PRI. Fernández no acudió.
La priista Sofía García Mosqueda señaló que están en contra de haber dado marcha atrás a las modificaciones que proponían contar con los mejores profesores y los más preparados.
Acusó que ahora las plazas se quedan a decisión discrecional de la Secretaría de Educación y sindicatos premiando a personajes que hicieron mucho daño al país.
El panista señaló que dejaron fuera los méritos de los maestros para avanzar y ahora sólo quedarán los amigos de los sindicatos.
Indicó que esta aprobación resultó un regalo para Elba Esther Gordillo, ex dirigente histórica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
"No es más que un regalito del 15 de mayo al Elba Esther Gordillo y al líder del SNTE, (Juan Díaz de la Torre)", aseveró.
La emecista Mara Robles aplaudió que se escuchó a todos los que querían aportar y antes no ocurría, y se reconoció a la educación como multicultural y plurilingüe.
EG