A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las intensas lluvias registradas desde el viernes pasado en diversas zonas del país generaron fuertes inundaciones por lo que fueron desalojadas de sus hogares 40 mil personas, de acuerdo a reportes de diversos medios de comunicación locales e internacionales.
Con reportes de las autoridades, el Diario El Clarín dio a conocer que entre el viernes y sábado pasados, esta capital fue azotada por las fuertes lluvias ocasionando la muerte de una persona y 20 centímetros más de elevación del río Paraguay con lo que llegó a los 6.98 metros de altura, pero ya desde abril pasado registraba niveles altos.
Añadió que las localidades más afectadas fueron Asunción y Pilar, ésta última ubicada en el departamento de Ñeenbucú, con inundaciones en 80 por ciento de su territorio, donde una persona falleció por infarto.
En su portal ABC color señaló que el río Paraguay mantiene niveles elevados y según proyecciones del jefe del Departamento de Estudios Hidrotopográficos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Luis Jara, continuará el incremento "porque ya estamos alcanzando la época en que las aguas del pantanal se envían a esta zona".
En declaraciones para ABC color, Jara añadió que el afluente se encuentra en el nivel 8.40 metros, por lo que la ciudad de Pilar podría estar en grave riesgo, toda vez que sólo tiene un muro de contención de 10 metros y la acumulación de agua represente un alto riesgo al no haber sido desahogada de manera rápida.
Recordó que las proyecciones para Asunción para inicios de junio eran de 7.10 metros, para Alberdi de 9.40 metros y Pilar 9.25 metros; sin embargo, dijo, el crecimiento de niveles del río Paraguay ha sido constante desde marzo pasado.
De acuerdo a reportes de la organización Direct Relief, en Asunción más de 11 mil personas fueron desalojadas de sus viviendas, por la inundación que generó el incremento del nivel del río Paraguay.
Por lo anterior, la organización envió ayuda médica de emergencia al Ministerio de Salud de Paraguay, a fin de atender a los afectados en el lugar de la tragedia y refirió que desde marzo pasado ya había enviado mochilas médicas de emergencia y adicionalmente incluían productos de cuidado personal y suero oral.
En un comunicado, Direct Relief mencionó que el Ministerio de Salud paraguayo envía esta ayuda médica a los centros de salud y primeros auxilios de las zonas más afectadas.
EG