...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Papirolas fue la sede perfecta para que la titular de protección animal de Zapopan, Yamila Lofte, ofreciera a los pequeños una charla interactiva en la que profundizó sobre la importancia del cuidado animal, la protección de la fauna silvestre y el respeto por la misma.
Su ponencia inició explicando la labor que realizan en Villa Fantasía, recinto animal dedicado al cuidado y rehabilitación de especies vulnerables, que han sido dañadas por el hombre y por el vano afán de tenerlos como mascotas.
Especies como monos, tlacuaches, halcones y búhos, son parte de la fauna que Villa Fantasía rescata, con el afán, primero, de aliviarlos, y después de reinsertarlos en su hábitat natural. La charla despertó el interés de los pequeños, que se mostraron interesados y participativos en la ponencia informativa.
El trasfondo fue más allá de mostrar lo que se realiza en esta villa, pues lo que se busca es crear conciencia en niños y adultos, sobre el respeto hacia los animales, saber identificar cuáles sí y cuáles no, y las repercusiones que tiene el maltrato a la fauna.
Una vez concluida la charla, los miembros de Villa Fantasía mostraron tres especies de aves a los niños, dando cuenta del proceso de rehabilitación que han pasado e interactuando con los pequeños.
da