...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Papirolas fue la sede perfecta para que la titular de protección animal de Zapopan, Yamila Lofte, ofreciera a los pequeños una charla interactiva en la que profundizó sobre la importancia del cuidado animal, la protección de la fauna silvestre y el respeto por la misma.
Su ponencia inició explicando la labor que realizan en Villa Fantasía, recinto animal dedicado al cuidado y rehabilitación de especies vulnerables, que han sido dañadas por el hombre y por el vano afán de tenerlos como mascotas.
Especies como monos, tlacuaches, halcones y búhos, son parte de la fauna que Villa Fantasía rescata, con el afán, primero, de aliviarlos, y después de reinsertarlos en su hábitat natural. La charla despertó el interés de los pequeños, que se mostraron interesados y participativos en la ponencia informativa.
El trasfondo fue más allá de mostrar lo que se realiza en esta villa, pues lo que se busca es crear conciencia en niños y adultos, sobre el respeto hacia los animales, saber identificar cuáles sí y cuáles no, y las repercusiones que tiene el maltrato a la fauna.
Una vez concluida la charla, los miembros de Villa Fantasía mostraron tres especies de aves a los niños, dando cuenta del proceso de rehabilitación que han pasado e interactuando con los pequeños.
da