...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Venezuela y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja suscribieron el viernes un acuerdo sobre los parámetros de la ayuda que próximamente traerá la organización para mitigar la severa crisis que enfrenta el sistema de salud venezolano.
Al referirse a los términos del acuerdo el ministro venezolano de Salud, Carlos Alvarado, indicó que en el convenio se establece la "hoja de ruta" sobre lo "qué podemos traer, cómo lo podemos traer, cómo lo vamos a distribuir de manera conjunta".
Por su parte, el jefe de Oficina Internacional de Sociedades de Cruz Roja y Media Luna Roja, Nelson Castaño, dijo durante un acto en la Cancillería que la "hoja de ruta" permitirá "fortalecer" las acciones que se vienen adelantando en materia de salud y "ampliar" la cooperación.
El acuerdo se da casi dos meses después del arribo al país del primer cargamento de la Cruz Roja, que incluía suministros médicos, plantas eléctricas y medicinas, y que fue distribuido en centros locales de la organización internacional y algunos hospitales públicos que aprobó previamente el Ministerio de Salud.
En las próximas semanas se espera que al país suramericano arriben dos aviones de la Cruz Roja con varias toneladas de medicinas e insumos provenientes de Panamá e Italia.
La entrada de la ayuda internacional a Venezuela generó en febrero una intensa pugna luego de que el líder opositor Juan Guaidó promoviera un plan con el apoyo de Estados Unidos para ingresar por la frontera con Colombia varias toneladas de medicamentos e insumos que Maduro ordenó bloquear alegando que con esas acciones se quería justificar una intervención extranjera.
El mandatario venezolano sostiene que la escasez de medicamentos e insumos es generada por el "bloqueo financiero" que mantiene Washington contra su gobierno para presionar su derrocamiento, mientras que la oposición asegura que la crisis del sector salud es consecuencia de la compleja situación económica a la que Maduro llevó al país desde hace más de cinco años.
EH