...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La expectativa de generación de empleo para el tercer trimestre del año es buena, 10 por ciento a nivel nacional y 13 por ciento en la zona Occidente, de acuerdo a información de la empresa de contratación Manpower.
El corporativo aplicó una encuesta a 4 mil 802 empresas en el país, de la que salieron las deducciones.
El vocero Ricardo Parra Lemus Carbajal señaló que a pesar de que el tercer trimestre tiene un punto menos en comparación al trimestre anterior y al año pasado, sigue siendo positivo.
“Sigue siendo una tendencia positiva de los empleadores a nivel nacional y los sectores productivos a nivel nacional que estarían destacando son: manufactura con 14 por ciento, minería y extracción con 14 por ciento, transportes y comunicaciones con 13 por ciento, servicios con 12, agricultura y pesca con 9 por ciento, comercio con 8 por ciento, y construcción con 7 por ciento”.
OCCIDENTE EN LA CIMA
Ricardo Parra dijo que la tendencia neta de contratación en la zona Occidente es de 13 por ciento para el tercer trimestre de este año y tiene tres puntos porcentuales arriba del promedio nacional.
“La región se encuentra en segundo lugar del país, la mayor expectativa de contratación la tiene la zona Norte, con 15 puntos porcentuales”.
La tendencia de occidente es la misma del trimestre anterior y tres puntos más que en el mismo periodo del año pasado. “Los sectores productivos para occidente que tienen tendencias de contratación más elevadas son: comunicaciones y transportes con 24 por ciento, manufactura con 20 por ciento, en tercer lugar están empatados tres sectores que son, servicios, minería y extracción, y agricultura y pesca con 11 por ciento; comercio con 6 por ciento y construcción con 3 por ciento”.
El socio aseguró también que el sector de la vivienda no pasa por un buen momento. “Estamos viendo que si bien hay mucha construcción de proyectos de centros comerciales, el sector de la vivienda está pasando por una situación no muy favorable. No significa que el mercado esté contraído, simplemente son ajustes, los sectores no pueden estar contratando siempre o todos los trimestres y es el caso de la construcción, no es que disminuya el empleo, disminuye el ritmo de contratación porque ya están completos”.
Parra dijo que Jalisco es de los principales empleadores a nivel nacional y en el caso de Guadalajara se ubica en la tabla media de contratación de las ciudades encuestadas con 12 por ciento, dos puntos arriba del trimestre anterior y uno respecto al año pasado.
“La expectativa de contratación es buena, los empleadores siguen teniendo confianza. Jalisco, en particular, ha estado muy dinámico en los últimos cuatro meses, el año pasado fue uno de los principales empleadores y mantiene el ritmo, hay inversiones extranjeras directas”.
“En el caso de las empresas de manufactura electrónica le siguen apostando al estado, hoy sabemos que se espera contratar 5 mil 560 personas para este año”.
Hasta abril pasado, en Jalisco se habían creado 37 mil 713 nuevos empleos y se podría llegar a 50 mil; a nivel nacional se esperan entre 530 mil y 600 mil nuevas fuentes de trabajo.
CIFRAS
37 mil 713 nuevos empleos se habían creado en Jalisco hasta abril pasado
5 mil 560 personas se espera contratar este año en el estado para manufactura electrónica
Los sectores productivos para occidente que tienen tendencias de contratación más elevadas son: comunicaciones y transportes, manufactura, en tercer lugar están empatados tres sectores que son: servicios, minería y extracción, y agricultura y pesca
“La región se encuentra en segundo lugar del país, la mayor expectativa de contratación la tiene la zona Norte, con 15 puntos porcentuales” Ricardo Parra Lemus, vocero nacional de Manpower
“La región se encuentra en segundo lugar del país, la mayor expectativa de contratación la tiene la zona Norte, con 15 puntos porcentuales”
Ricardo Parra Lemus, vocero nacional de Manpower
JJ/I