...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. En una tumba de hace 2 mil 500 años en el oeste de China, los arqueólogos encontraron las evidencias directas más antiguas de que la gente fumaba marihuana.
En un complejo de tumbas sofisticadas en la cordillera de Pamir —una región cercana a las fronteras de lo que ahora es China, Pakistán y Tayikistán— los excavadores encontraron 10 recipientes de madera y varias piedras con residuos quemados de la planta cannabis. Los científicos creen que en la antigüedad se usaban piedras calientes para quemar la marihuana y la gente luego inhalaba el humo como parte de un ritual fúnebre.
"Es la evidencia más fuerte y antigua de que la gente se drogaba" con marihuana, dijo Mark Merlin, un botánico de la Universidad de Hawai que no participó en la investigación publicada el miércoles en la revista especializada Science Advances.
La historia del consumo de drogas en la antigüedad ha intrigado a catedráticos desde hace mucho. El historiador griego Herodoto escribió que la gente en Asia Central fumó cannabis alrededor del año 440 a.C. Durante el siglo pasado, arqueólogos hallaron semillas y plantas de cannabis enterradas en tumbas de zonas montañosas del Asia Central, incluyendo en el sur de Siberia, y otras partes en la región de Xinjiang, en el oeste de China.
Hoy día, los catedráticos no consideran los relatos antiguos como confiables a menos que estén corroborados por evidencias. Y dado que la planta cannabis tiene otros usos - las semillas son usadas para extraer aceite y las fibras para hacer textiles - la presencia de solo semillas no puede confirmar el uso de drogas.
Usando nuevas técnicas de análisis químico, los científicos del estudio evaluaron los residuos y hallaron evidencia de THC, el ingrediente activo de la marihuana. La mayoría de plantas de cannabis silvestre tienen un nivel bajo de THC, así que los investigadores creen que la gente que construyó las tumbas deliberadamente escogió o cultivó plantas con altas dosis.
"Durante los ritos funerarios, quienes fumaban quizás esperaban comunicarse con el mundo espiritual, o con la gente que estaban enterrando", dijo el coautor del estudio Yimin Yang, de la Universidad de la Academia China de Ciencias en Beijing.
JJ/I