...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Roma. El ministro de Agricultura de China, Qu Dongyu, fue elegido este domingo como nuevo director de la FAO, la primera persona de un país comunista en asumir el puesto de influencia mundial.
Los 194 países miembros de la Organización para la Alimentación y Agricultura de la ONU escogieron al ministro Qu Dongyu mediante una votación en la sede de la FAO, en Roma, para que suceda al brasileño José Graziano da Silva, quien cumplió un mandato de cuatro años.
Qu, de 55 años, graduado en biología, ganó 108 votos, seguido por la francesa Catherine Geslain-Laneelle, con 71; y Davit Kirvalidze, de Georgia, con 12, de acuerdo con los resultados oficiales.
Estados Unidos había respaldado a Kirvalidze.
La FAO, que tiene más de 11 mil 500 empleados en todo el mundo, trabaja de cerca con otras agencias de la ONU con la meta de erradicar el hambre en el planeta para 2030.
En la actualidad, más de 800 millones de personas pasan hambre y muchos expertos dudan de que la FAO logre su meta para 2030.
jl