...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Roma. El ministro de Agricultura de China, Qu Dongyu, fue elegido este domingo como nuevo director de la FAO, la primera persona de un país comunista en asumir el puesto de influencia mundial.
Los 194 países miembros de la Organización para la Alimentación y Agricultura de la ONU escogieron al ministro Qu Dongyu mediante una votación en la sede de la FAO, en Roma, para que suceda al brasileño José Graziano da Silva, quien cumplió un mandato de cuatro años.
Qu, de 55 años, graduado en biología, ganó 108 votos, seguido por la francesa Catherine Geslain-Laneelle, con 71; y Davit Kirvalidze, de Georgia, con 12, de acuerdo con los resultados oficiales.
Estados Unidos había respaldado a Kirvalidze.
La FAO, que tiene más de 11 mil 500 empleados en todo el mundo, trabaja de cerca con otras agencias de la ONU con la meta de erradicar el hambre en el planeta para 2030.
En la actualidad, más de 800 millones de personas pasan hambre y muchos expertos dudan de que la FAO logre su meta para 2030.
jl