...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Un arroyo que atraviesa los poblados La Primavera, La Venta del Astillero y llega hasta Tala, al límite de la zona de protección del bosque La Primavera, recibe las descargas de un corredor industrial que tiñen de colores el agua y emanan olores desagradables.
Por este hecho, Juan Carlos Velázquez Hueso, vecino de La Venta, envió el 20 de mayo oficios al Ayuntamiento de Zapopan y realizó una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), pues señala que se trata de una situación que tiene al menos 10 años repitiéndose; sin embargo no ha recibido respuesta de las autoridades.
“Al final del pueblo, por la calle Ejido, hay un corredor industrial paralelo a la carretera a Nogales que está haciendo descargas industriales; tenemos evidencia. No hicimos análisis de agua porque nos salía un poquito caro y nos dijimos que no tenían validez, solamente trayendo a un notario. Por lo tanto, decidimos meter un oficio al ayuntamiento para que ellos hicieran el análisis, pero no han hecho nada al respecto”, comentó Velázquez Hueso.
“El flujo es continuo pero los colores van cambiando, a veces hay más descargas de un color gris, otras de verde, amarillo o rojo; huele muy mal, a veces hace espuma. Yo creo que no es constante el producto que descargan, pero hemos evidenciando esto desde hace muchísimos años, más de 10, nada más que antes las descargas eran más esporádicas y no tan llamativos los colores, ahorita ya es muy notorio, nos empezó a alarmar”, agregó.
El vecino comentó que las industrias ubicadas en dicho corredor corresponden a una farmacéutica, una aceitera que también hace jabones y otros productos, las cuales pide sean revisadas.
Daño ambiental. El perjuicio tiene lugar al límite de la zona de protección del bosque La Primavera. (Foto: Mónika Pérez Neufeld) ______________________
“Antes era un río de agua limpia, de hecho hay nacimientos de agua, pero ya no se ven por las descargas; todavía hay uno que corre a dos metros y después se une al cauce. Hace como dos años descubrimos un manantial muy bonito de agua limpia, pero a los dos días regresaron las descargas industriales y adiós, se perdió, ya no es visible por el flujo de las empresas”, relató el ciudadano.
“También mandamos correos a la Proepa y no hemos tenido respuesta. Ahorita estamos recabando firmas, nuestra intención es volver a meter el oficio, pero ahora con el respaldo de unas mil firmas de las dos poblaciones; demás, pensamos ir a Huaxtla para tener el respaldo de esa población, porque toda esta descarga pasa por los linderos de la zona protegida y sale al puente de Las Tortugas”.
Si bien el Congreso del Estado acaba de aprobar multas millonarias a quien contamine aguas de jurisdicción estatal, no existen en Jalisco, pues la mayoría son atribución federal y solamente los canales y algunos arroyos son municipales.
JJ/I