La cantante española lanza 'Caviar', una balada mariachi compuesta por la misma artista...
El cantante puertorriqueño compartirá talento con artistas como C. Tangana, Sech, Young Miko y Ryan Castro...
El objetivo de este mapa es generar información completa que permita a las autoridades de planeación y protección civil, para la toma de decisiones...
Jonathan Ávila explicó que se encuentran expectantes por el reconocimiento de la saturación en el sistema forense, algo que se había pedido desde ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
Un innovador programa binacional capacita gratuitamente a profesionales mexicanos para integrarse al sistema de salud estadounidense con empleo legal ...
Ximena Guzmán, la secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, su asesor, fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Fanny Lu celebra 20 años de carrera con 'Una vida bien vivida', su primer álbum en 14 años...
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Roto
Haciendo el oso
Un arroyo que atraviesa los poblados La Primavera, La Venta del Astillero y llega hasta Tala, al límite de la zona de protección del bosque La Primavera, recibe las descargas de un corredor industrial que tiñen de colores el agua y emanan olores desagradables.
Por este hecho, Juan Carlos Velázquez Hueso, vecino de La Venta, envió el 20 de mayo oficios al Ayuntamiento de Zapopan y realizó una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), pues señala que se trata de una situación que tiene al menos 10 años repitiéndose; sin embargo no ha recibido respuesta de las autoridades.
“Al final del pueblo, por la calle Ejido, hay un corredor industrial paralelo a la carretera a Nogales que está haciendo descargas industriales; tenemos evidencia. No hicimos análisis de agua porque nos salía un poquito caro y nos dijimos que no tenían validez, solamente trayendo a un notario. Por lo tanto, decidimos meter un oficio al ayuntamiento para que ellos hicieran el análisis, pero no han hecho nada al respecto”, comentó Velázquez Hueso.
“El flujo es continuo pero los colores van cambiando, a veces hay más descargas de un color gris, otras de verde, amarillo o rojo; huele muy mal, a veces hace espuma. Yo creo que no es constante el producto que descargan, pero hemos evidenciando esto desde hace muchísimos años, más de 10, nada más que antes las descargas eran más esporádicas y no tan llamativos los colores, ahorita ya es muy notorio, nos empezó a alarmar”, agregó.
El vecino comentó que las industrias ubicadas en dicho corredor corresponden a una farmacéutica, una aceitera que también hace jabones y otros productos, las cuales pide sean revisadas.
Daño ambiental. El perjuicio tiene lugar al límite de la zona de protección del bosque La Primavera. (Foto: Mónika Pérez Neufeld) ______________________
“Antes era un río de agua limpia, de hecho hay nacimientos de agua, pero ya no se ven por las descargas; todavía hay uno que corre a dos metros y después se une al cauce. Hace como dos años descubrimos un manantial muy bonito de agua limpia, pero a los dos días regresaron las descargas industriales y adiós, se perdió, ya no es visible por el flujo de las empresas”, relató el ciudadano.
“También mandamos correos a la Proepa y no hemos tenido respuesta. Ahorita estamos recabando firmas, nuestra intención es volver a meter el oficio, pero ahora con el respaldo de unas mil firmas de las dos poblaciones; demás, pensamos ir a Huaxtla para tener el respaldo de esa población, porque toda esta descarga pasa por los linderos de la zona protegida y sale al puente de Las Tortugas”.
Si bien el Congreso del Estado acaba de aprobar multas millonarias a quien contamine aguas de jurisdicción estatal, no existen en Jalisco, pues la mayoría son atribución federal y solamente los canales y algunos arroyos son municipales.
JJ/I