El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la última víctima sería un hombre desaparecido el 9 de julio....
...
Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Un arroyo que atraviesa los poblados La Primavera, La Venta del Astillero y llega hasta Tala, al límite de la zona de protección del bosque La Primavera, recibe las descargas de un corredor industrial que tiñen de colores el agua y emanan olores desagradables.
Por este hecho, Juan Carlos Velázquez Hueso, vecino de La Venta, envió el 20 de mayo oficios al Ayuntamiento de Zapopan y realizó una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), pues señala que se trata de una situación que tiene al menos 10 años repitiéndose; sin embargo no ha recibido respuesta de las autoridades.
“Al final del pueblo, por la calle Ejido, hay un corredor industrial paralelo a la carretera a Nogales que está haciendo descargas industriales; tenemos evidencia. No hicimos análisis de agua porque nos salía un poquito caro y nos dijimos que no tenían validez, solamente trayendo a un notario. Por lo tanto, decidimos meter un oficio al ayuntamiento para que ellos hicieran el análisis, pero no han hecho nada al respecto”, comentó Velázquez Hueso.
“El flujo es continuo pero los colores van cambiando, a veces hay más descargas de un color gris, otras de verde, amarillo o rojo; huele muy mal, a veces hace espuma. Yo creo que no es constante el producto que descargan, pero hemos evidenciando esto desde hace muchísimos años, más de 10, nada más que antes las descargas eran más esporádicas y no tan llamativos los colores, ahorita ya es muy notorio, nos empezó a alarmar”, agregó.
El vecino comentó que las industrias ubicadas en dicho corredor corresponden a una farmacéutica, una aceitera que también hace jabones y otros productos, las cuales pide sean revisadas.
Daño ambiental. El perjuicio tiene lugar al límite de la zona de protección del bosque La Primavera. (Foto: Mónika Pérez Neufeld) ______________________
“Antes era un río de agua limpia, de hecho hay nacimientos de agua, pero ya no se ven por las descargas; todavía hay uno que corre a dos metros y después se une al cauce. Hace como dos años descubrimos un manantial muy bonito de agua limpia, pero a los dos días regresaron las descargas industriales y adiós, se perdió, ya no es visible por el flujo de las empresas”, relató el ciudadano.
“También mandamos correos a la Proepa y no hemos tenido respuesta. Ahorita estamos recabando firmas, nuestra intención es volver a meter el oficio, pero ahora con el respaldo de unas mil firmas de las dos poblaciones; demás, pensamos ir a Huaxtla para tener el respaldo de esa población, porque toda esta descarga pasa por los linderos de la zona protegida y sale al puente de Las Tortugas”.
Si bien el Congreso del Estado acaba de aprobar multas millonarias a quien contamine aguas de jurisdicción estatal, no existen en Jalisco, pues la mayoría son atribución federal y solamente los canales y algunos arroyos son municipales.
JJ/I