...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pidió la separación del cargo del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y seis funcionarios estatales más mientras se investiga los presuntos actos de corrupción en el programa A Toda Máquina (ATM).
La presidenta este grupo, Erika Pérez García, señaló que confían en las autoridades federales investiguen a fondo, a diferencia de sus homólogas locales.
"Exigimos formalmente que por congruencia y decencia se separen del cargo los siguientes servidores públicos hasta en tanto no se esclarezcan los hechos motivo de la denuncia mencionada", afirmó.
Los otros funcionarios que deberían separase del cargo son el presidente del Comité de Adquisiciones, Luis Arturo López Sahagún; el secretario técnico de este comité, Raymundo Andrade Beltrán; el representante de la Contraloría estatal en este comité, Roberto Navarro Arias.
Los funcionarios de la Seder: Rodolfo Espinoza Preciado, director de recursos materiales y financieros; Agustín de la Fuente Gutiérrez, director general administrativo y el servidor público, Carlos Salinas Osornio.
La líder parlamentaria aseguró que desde hace tres meses presentaron las denuncias a nivel local para que se investigaran los posibles actos de corrupción en perjuicio del patrimonio del estado y no se ha avanzado.
Indicó que el fiscal anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, "ha sido selectivo con su trabajo dando prioridad a los señalamientos de su jefe político, no ha sido profesional y nada diligente".
Y de la contralora estatal, Teresa Brito, manifestó que "ha dado muestras claras de que carece de independencia, autonomía y criterios propios, es evidente que su jefe le dicta desde las conclusiones de investigaciones sobre responsabilidad hasta los comunicados de prensa".
Pérez García justificó que hayan puesto una denuncia en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción porque los recursos del programa son de origen federal, por lo que es incuestionable su participación.
"Los documentos que anexamos a la denuncia de hechos fueron obtenidos de las ligas electrónicas oficiales, esperemos que no cambien de un día para otro, se les caiga el sistema y aparezca la leyenda de página en reparación".
Al empresario de la Operadora de Servicios Mega, Guillermo Romo Romero, y a los hermanos Jorge y Carlos Salinas Osornio les piden que se comprometan públicamente a no realizar negocios con el gobierno estatal y que los recursos de la licitación sean depositados en un fideicomiso ciego hasta que se esclarezcan los hechos.
jl