...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
A continuación, listo un plan básico para sacar del estancamiento a la economía mexicana. De seguirlo, el presidente López Obrador estaría moviéndose hacia un mayor crecimiento, mucho más cerca, de 4 por ciento que prometió:
1. Cancelación de la refinería de Dos Bocas: sin duda, la cancelación de este proyecto que todo mundo ha señalado que con él, Pemex perderá dinero, sería una gran señal para las finanzas de la petrolera y del gobierno. Así como para las calificadoras y la enorme deuda de la empresa.
2. Descartar el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya: ambos proyectos sin estudios de viabilidad financiera o de ningún tipo, representan más un capricho que una alternativa para el desarrollo. Si no le parece, use la palabra “posponerlos”.
3. Reactivar las obras del NAICM: a pesar de la gran cantidad de dinero gastado para cancelarlo, todavía es mejor alternativa contar con un aeropuerto que convierta a la Ciudad de México en un nodo de conectividad internacional. Si se sospecha de corrupción, que se auditen y limpien sus cuentas, que se castiguen a los responsables y en todo caso, que se expropien los terrenos adyacentes en los que se ha dicho que políticos adquirieron para especular y volverse millonarios.
4. Anunciar una reforma fiscal profunda: es el momento; con la legitimidad del presidente y su mayoría en ambas cámaras, puede sacar una auténtica reforma fiscal que logre que más mexicanos paguen impuestos y contribuyan fiscalmente.
El talón de Aquiles el gobierno de la 4T es que no tiene dinero, y las promesas de que sólo por “combate a la corrupción” saldrían los recursos, no ha ocurrido.
Por eso tenemos un gobierno pobre, cancelando programas públicos, despidiendo funcionarios y cerrando oficinas, en una supuesta lucha contra la corrupción. Para recortar el gasto y darle ahorros al presidente con los que pueda financiar sus programas sociales y grandes proyectos.
Y, sin embargo, bien sabemos que López Obrador no cambiará su política económica y el país no saldrá del estancamiento.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I