El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
LONDRES. El primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, visitó Gales ayer como parte de una gira por el país con la que busca convencer a los ciudadanos que su empeño en abandonar la Unión Europea “pase lo que pase” no dañará la economía y ni destrozará el Reino Unido.
Sin embargo, sus acciones no persuadieron a los mercados de divisas, en los que la libra se hundió a su nivel más bajo en 28 meses en medio de inquietudes crecientes sobre un Brexit caótico y sin acuerdo.
Un día después de que Johnson fue abucheado en Escocia, enfrentó otra dura bienvenida de los agricultores, un grupo importante en la economía de Gales y que teme que haya un caos económico si Gran Bretaña abandona el bloque europeo sin un acuerdo de divorcio.
Los agricultores señalaron que millones de ovejas podrían ser sacrificadas si se imponen aranceles sobre las exportaciones de cordero a la UE.
Johnson dijo después de visitar una granja avícola en el sur de Gales que su gobierno conservador apoyaría a los agricultores si sus mercados se tornan “complicados”.
“Cuidaremos al sector agrícola”, manifestó. “Nos aseguraremos de que tengan todo el apoyo que necesiten”.
Sin embargo, la presidente del Sindicato Nacional de Agricultores, Minette Batters, sostuvo que Gran Bretaña exporta 40 por ciento de sus ovejas y carne de cordero y que gran parte de eso se va a naciones miembros del bloque.
“Si estamos fuera del mercado de la UE, ¿a dónde va todo ese 40 por ciento?”, señaló.
Helen Roberts, de la Asociación Nacional de Ovinos, acusó a Johnson de jugar una “ruleta rusa” con la industria agrícola.
El gobierno de Johnson argumenta que abandonar el bloque comercial europeo y su política agrícola común será “una oportunidad histórica para introducir nuevos sistemas para apoyar el cultivo” y abrirá nuevos mercados para las exportaciones agrícolas de Gran Bretaña.
El secretario de gobierno de Gales, Alun Cairns, manifestó que “90 por ciento del crecimiento global vendrá fuera de la UE”.
Sin embargo, el comercio con el bloque representa casi la mitad de todas las exportaciones británicas y cualquier acuerdo comercial nuevo tomará años.
El viaje a Gales surge luego de la visita de Johnson a Escocia el lunes, donde fue abucheado por los manifestantes, en tanto la primera ministra Nicola Sturgeon le advirtió que su promesa de retirar a Gran Bretaña de la UE el 31 de octubre con o sin un acuerdo era “peligrosa”.
La votación de los británicos en 2016 para abandonar la UE dividió al país y también tensó los lazos entre las cuatro naciones que componen el Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
JJ/I