El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
LONDRES. El primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, visitó Gales ayer como parte de una gira por el país con la que busca convencer a los ciudadanos que su empeño en abandonar la Unión Europea “pase lo que pase” no dañará la economía y ni destrozará el Reino Unido.
Sin embargo, sus acciones no persuadieron a los mercados de divisas, en los que la libra se hundió a su nivel más bajo en 28 meses en medio de inquietudes crecientes sobre un Brexit caótico y sin acuerdo.
Un día después de que Johnson fue abucheado en Escocia, enfrentó otra dura bienvenida de los agricultores, un grupo importante en la economía de Gales y que teme que haya un caos económico si Gran Bretaña abandona el bloque europeo sin un acuerdo de divorcio.
Los agricultores señalaron que millones de ovejas podrían ser sacrificadas si se imponen aranceles sobre las exportaciones de cordero a la UE.
Johnson dijo después de visitar una granja avícola en el sur de Gales que su gobierno conservador apoyaría a los agricultores si sus mercados se tornan “complicados”.
“Cuidaremos al sector agrícola”, manifestó. “Nos aseguraremos de que tengan todo el apoyo que necesiten”.
Sin embargo, la presidente del Sindicato Nacional de Agricultores, Minette Batters, sostuvo que Gran Bretaña exporta 40 por ciento de sus ovejas y carne de cordero y que gran parte de eso se va a naciones miembros del bloque.
“Si estamos fuera del mercado de la UE, ¿a dónde va todo ese 40 por ciento?”, señaló.
Helen Roberts, de la Asociación Nacional de Ovinos, acusó a Johnson de jugar una “ruleta rusa” con la industria agrícola.
El gobierno de Johnson argumenta que abandonar el bloque comercial europeo y su política agrícola común será “una oportunidad histórica para introducir nuevos sistemas para apoyar el cultivo” y abrirá nuevos mercados para las exportaciones agrícolas de Gran Bretaña.
El secretario de gobierno de Gales, Alun Cairns, manifestó que “90 por ciento del crecimiento global vendrá fuera de la UE”.
Sin embargo, el comercio con el bloque representa casi la mitad de todas las exportaciones británicas y cualquier acuerdo comercial nuevo tomará años.
El viaje a Gales surge luego de la visita de Johnson a Escocia el lunes, donde fue abucheado por los manifestantes, en tanto la primera ministra Nicola Sturgeon le advirtió que su promesa de retirar a Gran Bretaña de la UE el 31 de octubre con o sin un acuerdo era “peligrosa”.
La votación de los británicos en 2016 para abandonar la UE dividió al país y también tensó los lazos entre las cuatro naciones que componen el Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
JJ/I