...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Esta mañana, el dólar estadounidense se vende en un precio máximo de 19.55 pesos, es decir, cinco centavos más respecto al cierre de ayer, y se compra en un mínimo de 18.05 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con depreciación; mientras el dólar gana terreno frente a sus principales cruces y frente a la mayoría de divisas de economías emergentes.
La reacción del mercado, señala, provino de la conferencia de prensa de Jerome Powell, en donde no descartó la posibilidad de otro recorte a la tasa de interés de Estados Unidos, pero advirtió que no se trata de un ciclo de recortes que se extenderá por mucho tiempo.
La víspera, la Reserva Federal (Fed) decidió recortar la tasa de interés en 25 puntos base, por primera vez en los últimos 11 años.
Por otra parte, la institución financiera precisa que esta mañana se dio a conocer en Estados Unidos el reporte de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana pasada, el cual estuvo en línea con lo esperado.
En tanto, en México se registra poca información económica relevante, destacando la encuesta de especialistas del sector privado del Banco de México.
En este contexto, se estima que durante la sesión de hoy el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.30 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.9929 pesos.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28, 91 y 182 días se ubican en 8.4589, 8.4100 y 8.3355 por ciento, respectivamente, en donde las dos primeras muestran un descenso de 0.0061 y 0.0055 puntos porcentuales.
EG